En su informe semanal, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos mantuvo el atraso de la cosecha de granos gruesos y el muy buen estado de los cultivos.
La recolección de maíz y de soja progresó sobre el 17 y el 20% del área apta, contra el 32 y el 35% promedio de las últimas cuatro campañas.
Se encuentra en estado bueno/excelente el 74% del maíz y el 73% de la soja. En esta ocasión, el informe oficial no registra comparación con datos de 2013, dada que fue durante este período del año que la administración del gobierno estadounidense estuvo “cerrada”, indicó un informe de la corredora Granar.
El maíz
Con respecto al maíz, el USDA relevó el avance de la cosecha 2014/2015 sobre el 17% de la superficie apta, contra el 12% de la semana pasada y el 32% promedio de las últimas cuatro campañas. “El dato oficial volvió a evidenciar un atraso de la recolección respecto de la expectativa del mercado, que oscilaban entre el 22 y el 25% de la superficie apta”, explicó Granar.
Acerca del estado de los cultivos, el organismo relevó el 74% en estado bueno/excelente, sin cambios respecto de la semana anterior. Está maduro el 77% del maíz, contra el 60% del reporte anterior y el 81% promedio.
La Soja
En cuanto a la soja, el USDA marcó el avance de la cosecha sobre el 20 del área apta, contra el 10% de la semana anterior y el 35% promedio. El dato oficial también quedó por debajo de la expectativa del mercado, de un progreso que oscilara del 23 al 26 por ciento.
Sobre el estado del cultivo, el organismo relevó el 73% en estado bueno/excelente, por encima del 72% de la semana pasada. El organismo indicó que perdió hojas el 83% de las plantas, frente al 69% de la semana anterior y al 84% promedio.
El trigo
El USDA informó que la recolección del trigo de primavera avanzó sobre el 96% del área apta, frente al 94% de la semana anterior y al 99% promedio.
Finalmente apuntó que la siembra de las variedades de invierno alcanza el 56% del área prevista, contra el 43% de la semana pasada y el 53% promedio. “El dato oficial estuvo levemente por debajo de la expectativa del mercado, de un progreso sobre el 57/60 por ciento”, concluyó Granar.
Bolsa de Cereales
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.