«Si bien aún faltan varias semanas antes de iniciar la recolección de los primeros lotes, la soja respondió favorablemente a la recuperación hídrica registrada durante las últimas semanas, y ello nos permite elevar nuestra proyección de cosecha a 54.500.000 toneladas para la campaña en curso».
Así lo indicó hoy jueves un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). De alcanzarse este volumen, la presente campaña registraría un incremento interanual del 12,4 % (producción estimada 2012/13 en 48,5 millones de toneladas). Por otra parte, esta nueva proyección de producción refleja un incremento del 2,8% (1,5 millones de toneladas) en comparación al informe anterior.
«Las temperaturas frescas del mes también fueron un factor clave, dado que permitieron que las regiones más comprometidas sobre el margen oeste de la franja central, soportaran de mejor manera el déficit hídrico hasta el momento de su reabastecimiento», señala el documento.
«Pese a este alentador cambio de panorama, aún hay sectores del extremo sur de Córdoba, de La Pampa y del Centro-Oeste y Sudoeste de Buenos Aires que no lograron revertir a tiempo el déficit hídrico, y en donde se espera que los rendimientos a cosecha se ubiquen por debajo de los promedios históricos», detalla.
Por otra parte, «aún se mantiene vigente el riesgo sanitario, no sólo por el intenso ataque de orugas sobre el centro y sur de la región agrícola, sino también por el potencial impacto de las enfermedades de fin de ciclo en lotes que se encuentran aun fijando vainas o iniciando el período de llenado de granos», concluye.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.