Unos 10 mil camiones en promedio por dÃa comenzaron a arribar esta semana, en forma permanente, a los puertos y aceiteras del Gran Rosario, con soja y maÃz de la actual cosecha. Como es habitual, San Lorenzo y La Ribera son puntos clásicos de la saturación del tránsito vehicular, que aumenta fuertemente durante la noche, explicaron voceros del sector.
Esta tarde, las rutas y accesos al polo oleaginoso más importante de América Latina, que se ubica entre Timbúes y Arroyo Seco, se encontraban saturados. PodÃa observarse más de cinco camiones a la vera de la autopista Santa Fe-Rosario y algunos más tratando de ingresar a las playas de los puertos.
Los transportistas coincidieron -un año más- en criticar que «el panorama es similar a la misma época del año pasado», esto es «varias horas de espera sobre la ruta, con pocos servicios y mucha paciencia». «Nadie hace nada para cambiar esto», señalaron ante una consulta de La Nación.
Según ocurre anualmente, el grueso de los arribos ocurrirá hacia fines de marzo y comienzo de abril, ya que hay zonas cultivadas con soja y maÃz que todavÃa soportan las consecuencias de las intensas lluvias de los últimos 10 dÃas.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.