La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de mayo de 2023 alcanzaron las 754 unidades, registrando una baja del 11,1% interanual ya que en mayo de 2022 se habían registrado 848. Sigue leyendo
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48% de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante el último mes de abril las empresas del sector liquidaron la suma de U$S 4.212 millones de dólares; representando una baja de 0.45% en relación al mismo mes del año 2022, y un 78% superior que en el mes de abril de 2023. Comparado los primeros 5 meses con el año pasado, el sector cerealero-oleaginoso perdió ventas al exterior por un 38%. Sigue leyendo
Una ternera que empieza mal podría estar corriendo una carrera que nunca podrá ganar. Eso se debe a que el fundamento para la productividad y longevidad comienza en los primeros 90 días de su vida, enfatizó Jon Robison de JDR Livestock Management Services Inc. Sigue leyendo
Las papas son un cultivo básico en todo el mundo, y maximizar su producción y calidad es una prioridad principal para los agricultores. Sigue leyendo
El futuro más cercano de la oleaginosa perforó ese piso la semana pasada y es poco probable que se recupere en el corto plazo. Qué factores impulsaron la baja y qué efectos tiene para el país. Sigue leyendo
De buen color, sin sólidos en suspensión y con alto contenido de antioxidantes naturales, este producto nacional se distingue en el mundo por sus características para la elaboración de té frío. Sigue leyendo
El 20 de mayo cerró sus puertas la feria de Shanghái que no se realizaba con visitantes extranjeros desde 2019. Los exportadores de carne argentina celebraron el regreso al país asiático que recién está transitando los primeros meses de post pandemia. Sigue leyendo
Argentina atraviesa nuevamente un escenario de importantes desequilibrios macroeconómicos y parece un callejón sin salida que la política no logra resolver. Sigue leyendo
El gobierno enfrenta un período de grandes desafíos macroeconómicos de aquí a fin de año; uno de ellos es administrar la devaluación del tipo de cambio. Actualmente el BCRA viene manejando el crawling-peg a una tasa de entre 6% y 7% mensual, guarismo que se ha desarrollado por debajo de la inflación desde principio de año. Sigue leyendo
La proyección de producción nacional para la 2022/23 según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos se mantuvo sin cambios en 37 M Tn (-25,3% i.a), al igual que las exportaciones, las cuales se ubicaron en 25 M Tn (-27,9% i.a.). Sigue leyendo