Aumenta la proyección de área de soja en 200.000 hectáreas, respecto a nuestro previo informe, llegando a las 17,3 MHa a nivel nacional, de las cuales ya se encuentran sembradas el 18%.
s
La oleaginosa ha recuperado área, luego de que la falta de humedad durante la siembra de girasol y maÃz temprano impidiera cumplir con los planteos iniciales, en el centro del área agrÃcola. En este sector del paÃs, la reactivación de las lluvias desde fines de octubre ha modificado el panorama hÃdrico liberando cuadros para la siembra de soja de primera.
Por su parte, la demora en la llegada de las lluvias primaverales que impidió cumplir la proyección de siembra inicial de maÃz temprano, resulta en un aumento de la proporción destinada a siembras tardÃas, y determina una baja en la superficie total. Frente a este escenario, reducimos en 200.000 hectáreas nuestra proyección de siembra de maÃz con destino grano comercial, la cual se ubica en 7,1 MHa, de las cuales ya han sido sembradas el 25,1 %, reflejando un adelanto interanual de 1,5 puntos porcentuales. No obstante, las últimas lluvias relevadas continúan mejorando la oferta hÃdrica para los planteos tempranos de maÃz.
A su vez, las labores de implantación de girasol registraron un progreso intersemanal de 12,7 puntos porcentuales, cubriendo el 84,7 % del área proyectada en 1,85 MHa. Actualmente, se registra un adelanto interanual de las labores de 9,1 p.p., y tras la recuperación de la humedad en el estrato superficial, quedarÃa asegurado el cumplimiento de los planteos de siembra actuales. En conclusión, considerando la reducción de área respecto a la estimación del lanzamiento de campaña, la proyección de producción se reduce a 3,8 MTn.
En cuanto a trigo, la recolección marcó un progreso intersemanal de 5,8 p.p. y avanzó sobre el 20,2 % del área apta. Debido al aumento de las temperaturas y la escasez de lluvias en las zonas primicia, se alcanzó un adelanto interanual de 10,2 p.p. Tras la reactivación de las lluvias, parte del área comprometida se vio favorecida durante el llenado. No obstante, la evaluación del impacto de las heladas arroja rindes por debajo de lo originalmente planteado. En consecuencia, cae la proyección de producción nacional 700.000 toneladas y se ubica en 14,7 MTn.
Finalmente, para el cultivo de cebada, luego de evaluar los daños por las heladas ocurridas durante el mes de octubre, colaboradores informan heterogeneidad en las mermas de rinde, en donde se citan daños en la punta de espiga, principalmente sobre el Núcleo Sur, Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y Centro de Buenos Aires, donde la helada ocurrida el mes previo encontró al cultivo transitando la etapa de espigazón. Esto último reduce nuestra proyección de producción a 4,7 MTn.
Soja
Aumenta la superficie de la oleaginosa en 200 mHa, llegando a las 17,3 MHa. La siembra de soja cubre el 18 % de las nueva proyección de superficie, con un adelanto interanual de 6 p.p.
Trigo
Luego de un progreso intersemanal de 5,8 puntos porcentuales, la cosecha ya alcanzó el 20,2 % del área apta. El rinde promedio se ubica en 16 qq/Ha. La nueva proyección de producción cae a 14,7 MTn.
Girasol
El progreso intersemanal de siembra fue de 12,7 p.p., cubriendo a la fecha el 84,7 % del área proyectada en 1,85 MHa. Debido a la reducción de área, la proyección de producción cae a 3,8 MTn.
MaÃz
La falta de lluvias al comienzo de la primavera afectó la siembra temprana por lo que reducimos nuestra proyección de superficie en 200.000 Ha que en gran parte pasarÃan a soja de primera. Nuestra nueva proyección es de 7,1 MHa.
Cebada
Se ajusta la proyección de producción para la campaña 2023/24 en 4,71 MTn, debido a la ocurrencia de heladas tardÃas. Al presente informe ya se recolectó el 2,2 % de la superficie apta.
- La frenética siembra de soja marca un nuevo récord en la región núcleo: 1,15 M ha en una semana.
- Bolsa de Cereales: Tras la evaluación del impacto de las heladas, cae la proyección de producción de los cereales de invierno.
- Productores auto-convocados de Ucacha se manifestarán el viernes.
- Producción récord en EE. UU., incertidumbre en Brasil y, tras las lluvias, alivio en Argentina.
- El rinde proyectado de trigo cae al segundo más bajo en 15 años.
- El complejo sojero duplicarÃa el ingreso de divisas al paÃs el año próximo.
- Las precipitaciones ocurridas sobre gran parte del área agrÃcola incentivan la siembra de soja.
- Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el perÃodo 2023-2025.
- En 10 meses de 2023, los costos del transporte de cargas acumulan un aumento de 135,5%.
- Situación actual del clima y la ganaderÃa vacuna en Argentina.
- Los patentamientos de maquinarias agrÃcolas de octubre tuvieron una suba del 16,5% interanual.
- Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca: Condición de los cultivos de Fina.
- FARER: Menor oferta y la incertidumbre polÃtica marcaron la tendencia alcista de la hacienda.
- Fierce RM, el herbicida de Summit Agro más equilibrado del mercado para ser utilizado en las rotaciones cualquiera sea la secuencia de los cultivos.
- Siembra de precisión: Una plataforma online pone el foco en la calidad.