Luego de una semana con registros escasos de lluvias, la siembra de maÃz grano comercial avanzó 0,6 puntos porcentuales, llevando el avance a 19,9% del total estimado a nivel nacional. Esto representa un adelanto interanual de 2,9 puntos porcentuales.
Restando una semana de ventana óptima para la incorporación de planteos tempranos, los productores comenzaron a optar por sembrar planteos tardÃos del cereal. Debido a esta situación, ajustamos la proporción de siembras tempranas.
Por otro lado, las heladas ocurridas dÃas atrás han afectado a los Núcleo Norte y Sur, que dependerán de las precipitaciones de los próximos dÃas para asegurar su recuperación. Asimismo, el avance de siembra en el centro y sur del área agrÃcola se encuentra retrasado debido
a las bajas temperaturas.
La siembra de girasol sobre el área proyectada ha registrado un progreso intersemanal de 5,4 puntos porcentuales alcanzando a un 24,6% a nivel nacional. Si bien la demora interanual es de -5 p.p. a nivel nacional, hacia el centro-sur del área apta se reporta un adelanto interanual de la siembra que, en promedio, es de 6,3 puntos porcentuales.
Por otro lado, la falta de humedad óptima en los perfiles impide que se concrete la siembra del área proyectada en el centro y norte del paÃs. Frente a este panorama, reducimos nuestra proyección de siembra para la campaña 2023/24 en 50.000 Ha, por lo cual la nueva área se ubicarÃa en 1.950.000 Ha.
La condición de cultivo de trigo Regular/Mala se ha incrementado en 5 p.p. respecto al previo informe, producto de la falta de precipitaciones. A nivel nacional, el 35,3% de los cuadros se encuentran transitando entre espigazón y floración, concentrados principalmente sobre ambos núcleos y el Centro-Este de Entre RÃos, donde se necesitan futuras lluvias para enfrentar los estadios de mayor demanda.
Respecto a la ocurrencia de heladas durante la semana pasada, colaboradores informan que aún se está evaluando el impacto de las mismas sobre el rendimiento, principalmente sobre ambos núcleos y el Centro de Buenos Aires, donde se han relevado daños sobre algunas puntas de espiga. Sobre el sudeste bonaerense, aún se mantienen los rendimientos potenciales, donde las heladas no han generado un marcado impacto.
Finalmente, para el cultivo de cebada, de las 1.25 MHa, el 21% se encuentran en plena espigazón, mientras que el 61% de los cuadros implantados presentan una condición hÃdrica entre Adecuada a Óptima. Heladas ocurridas durante la previa semana sobre el Centro de Buenos Aires podrÃan generar una merma en el rendimiento, al momento se continúan analizando los daños ocasionados. Caso contrario, sobre el sudeste bonaerense, al igual que en trigo, colaboradores informan que la ocurrencia de heladas no ha causado mayores daños, manteniendo el rendimiento potencial.
MaÃz
A la fecha se ha sembrado el 19,9 % de las 7,3 MHa estimadas a nivel nacional. El 23 % de lo sembrado se encuentra diferenciando hojas en condiciones normales y regulares en zonas con registros de heladas tardÃas dÃas atrás.
Trigo
El 35,3 % de los cuadros se encuentran entre espigazón y floración. A su vez, el 53 % de los cuadros aun en pie presentan una condición de cultivo entre Normal a Excelente, mientras que el 46 % presenta una condición hÃdrica entre Adecuada a Óptima.
Girasol
Con un avance de siembra del 24,6 % a nivel nacional, ajustamos nuestra proyección de superficie en 50.000 Ha debido al déficit hÃdrico a la siembra en el norte del área agrÃcola. Nuestra nueva proyección es de 1.950.000 Ha.
Cebada
De las 1.25 Mha sembradas, el 21 % se encuentra en plena espigazón. El 61 % de los cuadros presentan una condición hÃdrica entre Adecuada a Óptima. Heladas ocurridas la semana previa, podrÃan comprometer el rendimiento sobre el Centro de Buenos Aires.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne