Luego de una semana con registros escasos de lluvias, la siembra de maÃz grano comercial avanzó 0,6 puntos porcentuales, llevando el avance a 19,9% del total estimado a nivel nacional. Esto representa un adelanto interanual de 2,9 puntos porcentuales.
Restando una semana de ventana óptima para la incorporación de planteos tempranos, los productores comenzaron a optar por sembrar planteos tardÃos del cereal. Debido a esta situación, ajustamos la proporción de siembras tempranas.
Por otro lado, las heladas ocurridas dÃas atrás han afectado a los Núcleo Norte y Sur, que dependerán de las precipitaciones de los próximos dÃas para asegurar su recuperación. Asimismo, el avance de siembra en el centro y sur del área agrÃcola se encuentra retrasado debido
a las bajas temperaturas.
La siembra de girasol sobre el área proyectada ha registrado un progreso intersemanal de 5,4 puntos porcentuales alcanzando a un 24,6% a nivel nacional. Si bien la demora interanual es de -5 p.p. a nivel nacional, hacia el centro-sur del área apta se reporta un adelanto interanual de la siembra que, en promedio, es de 6,3 puntos porcentuales.
Por otro lado, la falta de humedad óptima en los perfiles impide que se concrete la siembra del área proyectada en el centro y norte del paÃs. Frente a este panorama, reducimos nuestra proyección de siembra para la campaña 2023/24 en 50.000 Ha, por lo cual la nueva área se ubicarÃa en 1.950.000 Ha.
La condición de cultivo de trigo Regular/Mala se ha incrementado en 5 p.p. respecto al previo informe, producto de la falta de precipitaciones. A nivel nacional, el 35,3% de los cuadros se encuentran transitando entre espigazón y floración, concentrados principalmente sobre ambos núcleos y el Centro-Este de Entre RÃos, donde se necesitan futuras lluvias para enfrentar los estadios de mayor demanda.
Respecto a la ocurrencia de heladas durante la semana pasada, colaboradores informan que aún se está evaluando el impacto de las mismas sobre el rendimiento, principalmente sobre ambos núcleos y el Centro de Buenos Aires, donde se han relevado daños sobre algunas puntas de espiga. Sobre el sudeste bonaerense, aún se mantienen los rendimientos potenciales, donde las heladas no han generado un marcado impacto.
Finalmente, para el cultivo de cebada, de las 1.25 MHa, el 21% se encuentran en plena espigazón, mientras que el 61% de los cuadros implantados presentan una condición hÃdrica entre Adecuada a Óptima. Heladas ocurridas durante la previa semana sobre el Centro de Buenos Aires podrÃan generar una merma en el rendimiento, al momento se continúan analizando los daños ocasionados. Caso contrario, sobre el sudeste bonaerense, al igual que en trigo, colaboradores informan que la ocurrencia de heladas no ha causado mayores daños, manteniendo el rendimiento potencial.
MaÃz
A la fecha se ha sembrado el 19,9 % de las 7,3 MHa estimadas a nivel nacional. El 23 % de lo sembrado se encuentra diferenciando hojas en condiciones normales y regulares en zonas con registros de heladas tardÃas dÃas atrás.
Trigo
El 35,3 % de los cuadros se encuentran entre espigazón y floración. A su vez, el 53 % de los cuadros aun en pie presentan una condición de cultivo entre Normal a Excelente, mientras que el 46 % presenta una condición hÃdrica entre Adecuada a Óptima.
Girasol
Con un avance de siembra del 24,6 % a nivel nacional, ajustamos nuestra proyección de superficie en 50.000 Ha debido al déficit hÃdrico a la siembra en el norte del área agrÃcola. Nuestra nueva proyección es de 1.950.000 Ha.
Cebada
De las 1.25 Mha sembradas, el 21 % se encuentra en plena espigazón. El 61 % de los cuadros presentan una condición hÃdrica entre Adecuada a Óptima. Heladas ocurridas la semana previa, podrÃan comprometer el rendimiento sobre el Centro de Buenos Aires.
- La frenética siembra de soja marca un nuevo récord en la región núcleo: 1,15 M ha en una semana.
- Bolsa de Cereales: Tras la evaluación del impacto de las heladas, cae la proyección de producción de los cereales de invierno.
- Productores auto-convocados de Ucacha se manifestarán el viernes.
- Producción récord en EE. UU., incertidumbre en Brasil y, tras las lluvias, alivio en Argentina.
- El rinde proyectado de trigo cae al segundo más bajo en 15 años.
- El complejo sojero duplicarÃa el ingreso de divisas al paÃs el año próximo.
- Las precipitaciones ocurridas sobre gran parte del área agrÃcola incentivan la siembra de soja.
- Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el perÃodo 2023-2025.
- En 10 meses de 2023, los costos del transporte de cargas acumulan un aumento de 135,5%.
- Situación actual del clima y la ganaderÃa vacuna en Argentina.
- Los patentamientos de maquinarias agrÃcolas de octubre tuvieron una suba del 16,5% interanual.
- Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca: Condición de los cultivos de Fina.
- FARER: Menor oferta y la incertidumbre polÃtica marcaron la tendencia alcista de la hacienda.
- Fierce RM, el herbicida de Summit Agro más equilibrado del mercado para ser utilizado en las rotaciones cualquiera sea la secuencia de los cultivos.
- Siembra de precisión: Una plataforma online pone el foco en la calidad.