Se inicia la siembra de soja, cubriendo el 6,1 % de las 17,1 MHa proyectadas para la campaña 2023/24. Si bien se registra un adelanto interanual en las labores de 2,4 puntos porcentuales, la demora en la siembra con relación al promedio de las últimas cinco campañas es de -13 p.p.
Este progreso se debe principalmente al avance alcanzado en ambos núcleos, el Norte de La Pampa – Oeste de Buenos Aires, Sur de Córdoba y Entre RÃos, donde las lluvias precedentes han dejado humedad superficial para iniciar las labores.
Por otro lado, podrÃan destinarse a soja cuadros del Núcleo Norte que inicialmente hubieran ido a planteos tempranos de maÃz, y lotes del Norte de La Pampa – Oeste de Buenos Aires que han sido excluidos de la intención de siembra de girasol.
Por su parte, luego de algunos dÃas sin registros de lluvias en el centro del área agrÃcola, damos por finalizada la siembra de planteos tempranos en las zonas Núcleo Norte, Núcleo Sur, Centro-Este de Entre RÃos y Cuenca del Salado, y se continúa con los últimos lotes sobre el sur del área agrÃcola. A la fecha, se ha sembrado el 24,7 % del total de maÃz a nivel nacional, que significa un adelanto interanual de 1,3 puntos porcentuales y un retraso respecto del promedio de las últimas cinco campañas de -8,1 p.p. Respecto a la condición de cultivo del total implantado, el 89,6 % se encuentra entre Normal y Buena, que significa un aumento intersemanal de 2,8 p.p. Al mismo tiempo, la mejora en la condición hÃdrica que se viene registrando desde fines de octubre ha permitido, por un lado, asegurar la recuperación luego de las heladas tardÃas y por otro, permitir un correcto desarrollo en los primeros estadios.
En simultáneo, el avance de las sembradoras ya cubre el 72 % del área proyectada en 1,85 MHa para la siembra de girasol 2023/24, luego de un progreso intersemanal de 20,1 p.p. Finalizadas las lluvias que en las últimas 3 semanas mejoraron considerablemente las reservas del perfil y la humedad superficial, se aceleró el ritmo de las labores y se alcanzó un adelanto interanual de 9,3 p.p. Respecto al área en pie, y respondiendo a la mejor oferta hÃdrica, la oleaginosa presenta una condición Normal a Excelente en el 84 % del área implantada, y el 12,1 % ya transita desde botón floral en adelante.
Para finalizar, el progreso de cosecha de trigo en la última semana fue de 5,1 puntos porcentuales, avanzando sobre el 14,4 % del área apta y reflejando un adelanto interanual de 10,9 p.p. El rinde promedio a la fecha se ubica en 12,5 qq/Ha, pero dado que un 49,2 % del área en pie transita entre encañazón y llenado de grano pastoso, y las bajas temperaturas continúan avanzando sobre el sur del área agrÃcola, manteniendo un alto riesgo de heladas tardÃas, las expectativas podrÃan mermar comprometiendo la actual proyección de producción.
Soja
Luego de las lluvias de fin de octubre y principio de noviembre, con un 6,1 % de las 17,1 MHa proyectadas, se inicia la siembra de la oleaginosa, marcando un adelanto interanual de 2,4 p.p.
MaÃz
Se ha sembrado el 24,7 % de las 7,3 MHa estimadas para la presente campaña. Del total implantado, el 89,6 % transita los primeros estadios de desarrollo con una condición entre Normal y Buena.
Girasol
El avance de siembra es de 72 % del área proyectada en 1,85 MHa. El progreso intersemanal fue de 20,1 p.p. y se alcanza un adelanto interanual de 9,3 p.p
Trigo
Ya se recolectó el 14,4 % del área apta luego de un progreso intersemanal de 5,1 puntos porcentuales. El rinde promedio se ubica en 12,5 qq/Ha, y por el momento la proyección de producción se mantiene en 15,4 MTn.
- La frenética siembra de soja marca un nuevo récord en la región núcleo: 1,15 M ha en una semana.
- Bolsa de Cereales: Tras la evaluación del impacto de las heladas, cae la proyección de producción de los cereales de invierno.
- Productores auto-convocados de Ucacha se manifestarán el viernes.
- Producción récord en EE. UU., incertidumbre en Brasil y, tras las lluvias, alivio en Argentina.
- El rinde proyectado de trigo cae al segundo más bajo en 15 años.
- El complejo sojero duplicarÃa el ingreso de divisas al paÃs el año próximo.
- Las precipitaciones ocurridas sobre gran parte del área agrÃcola incentivan la siembra de soja.
- Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el perÃodo 2023-2025.
- En 10 meses de 2023, los costos del transporte de cargas acumulan un aumento de 135,5%.
- Situación actual del clima y la ganaderÃa vacuna en Argentina.
- Los patentamientos de maquinarias agrÃcolas de octubre tuvieron una suba del 16,5% interanual.
- Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca: Condición de los cultivos de Fina.
- FARER: Menor oferta y la incertidumbre polÃtica marcaron la tendencia alcista de la hacienda.
- Fierce RM, el herbicida de Summit Agro más equilibrado del mercado para ser utilizado en las rotaciones cualquiera sea la secuencia de los cultivos.
- Siembra de precisión: Una plataforma online pone el foco en la calidad.