Avanza la siembra de maÃz grano comercial fundamentalmente sobre el centro-este del área agrÃcola. A la fecha, el 19,4 % del total estimado ya fue sembrado, que representa un retraso de -5,4 puntos porcentuales respecto al promedio de las últimas cinco campañas.
La escasa ocurrencia de lluvias durante los últimos dÃas permite avanzar con los planes de siembra en aquellas zonas con registros. No obstante, esta situación de marcado déficit hÃdrico repercutirÃa en la superficie destinada a siembras tempranas e incluso a la superficie total de maÃz. Por otro lado, las temperaturas mÃnimas registradas han impactado en los lotes ya emergidos que dependen de la condición hÃdrica del suelo y de la ocurrencia de precipitaciones para su recuperación, aunque se esperará al siguiente informe para evaluar el efecto.
Por su parte, el progreso intersemanal de siembra de girasol fue de 4,5 puntos porcentuales, alcanzando a la fecha un avance nacional del 19,2 % de las 2 MHa proyectadas para la campaña en curso. Sobre el centro y norte del área agrÃcola, la falta de humedad superficial impide mantener el ritmo de siembra.
Sumado a ello, las bajas temperaturas sobre el sur dificultan la entrada de las sembradoras a los lotes, lo que se traduce en una demora interanual de -7,2 p.p. Respecto al desarrollo de los lotes emergidos, el 15,1 % actualmente transita entre emergencia y botón floral, bajo una condición hÃdrica Regular/SequÃa en el 43,9 % del área.
Finalmente, la ininterrumpida falta de lluvias en las zonas del centro y norte del área agrÃcola continúan impactando negativamente sobre las expectativas de rendimiento de trigo, ubicándose actualmente por debajo de nuestras estimaciones iniciales.
Como resultado, la proyección de producción cae 300.000 toneladas, ubicándose en 16,2 MTn (-9,4% vs promedio del último quinquenio, +32,8% vs campaña 2022/23). No obstante, queda sujeta no solo a la evolución de las condiciones climáticas en lo que resta del ciclo, sino también a la dimensión del impacto que tengan las heladas registradas durante esta madrugada en la condición del cereal sobre las regiones del sur del área agrÃcola.
MaÃz
Ya fueron sembradas 1,4 MHa que representan el 19,4 % del total de maÃz estimado. Las heladas registradas impactaron en los lotes emergidos, aunque se evaluarán daños el próximo informe.
Trigo
La condición de cultivo Regular/Mala alcanzó al 42,5 % del área, y el 50,1 % se encuentra sobre una condición hÃdrica Regular/Seca. La proyección de producción cae a 16,2 MTn.
Girasol
Luego de un progreso intersemanal de 4,5 puntos porcentuales, se encuentra sembrado el 19,2 % de las 2 MHa proyectadas para el ciclo en curso. Se mantiene una demora interanual de -7,2 p.p.
- EnergÃa eólica y solar para producir fruta de calidad
- Finalizó la cosecha de trigo con una producción acumulada de 18,6 MTn.
- Argentina recuperarÃa el segundo puesto como exportador mundial de cebada tras más de una década.
- Las principales cadenas de granos aportaron US$ 5.350 millones por retenciones en 2024.
- Nueva técnica de laboratorio para determinar la calidad de semillas de soja.
- Por la sequÃa se estima una cosecha de 48 Mt de maÃz
- INTA: Radar ganadero para la Patagonia.
- Cómo reducir el impacto del calor en producciones avÃcolas.
- Stock de vientres: Una faena más elevada de lo esperado y una alta proporción de vientres vuelve a correr la lÃnea para alcanzar el crecimiento.
- Finaliza la cosecha de cebada a nivel nacional con una producción de 5 MTn.
- Casi la mitad del maÃz temprano está de regular a malo.
- El costo del transporte de cargas cerró 2024 con una suba acumulada del 85%.
- El ingreso de divisas de la Agro Exportación durante 2024 fue de US$ 25.090.662.275.-
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en diciembre fue de 544 unidades.
- La escasez de precipitaciones comienza a reflejarse en la condición hÃdrica de los cultivos de gruesa.