Un informe de Agrofy News para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires da cuenta que más de 13 millones de hectáreas implantadas con los cultivos de soja, maÃz y girasol mantienen una condición de humedad entre regular y mala.
Durante la última semana se registraron precipitaciones de variada intensidad en distintas regiones del paÃs, pero las mismas fueron insuficientes para recomponer el estado de déficit hÃdrico. A la fecha, más de 13.000.000 de hectáreas implantadas con los cultivos de soja, maÃz y girasol mantienen una condición de humedad entre regular y mala.
El stress hÃdrico afecta en mayor medida a lotes de soja que se encuentran entre diferenciación de vainas y comienzo de llenado de grano, mientras que lotes de maÃz tardÃo aún no comenzaron a transitar el perÃodo crÃtico de definición de rendimiento.
Por otra parte, desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informaron que heladas registradas sobre el centro y sur de la provincia de Buenos Aires, sur de Córdoba y San Luis causaron daños leves en lotes de soja y maÃz de segunda ocupación que diferenciaban hojas.
En paralelo, la recolección de los primeros lotes tempranos de maÃz comenzó en el centro del área agrÃcola nacional con rendimientos que hasta el momento se ubican por debajo del promedio zonal. En cuanto a los lotes tardÃos, la restricción hÃdrica afecta el normal crecimiento y desarrollo del cereal sobre las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre RÃos.
El potencial de rendimiento podrÃa verse afectado en el caso de no acumularse nuevas precipitaciones en el transcurso de las próximas semanas. En contraposición, la situación del cultivo mejora sobre las regiones del NOA y NEA donde se registraron lluvias de mayor intensidad durante las últimas semanas, aportando mejores condiciones para el desarrollo del ciclo fenológico.
Mientras que la cosecha de girasol continúa avanzando sobre el centro del área agrÃcola nacional, la oleaginosa implantada en el sur de Buenos Aires y La Pampa se encuentra llenando grano bajo una condición de humedad deficitaria, la cual se refleja en rendimientos esperados por debajo de los acumulados en las últimas campañas.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.