La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en su Panorama AgrÃcola Semanal (PAS), informa que la producción de maÃz para la campaña 2017/18 se estima en 32 millones de toneladas, mientras la de soja en 36 millones de toneladas, lo que representa recortes del 22% y 33% respectivamente en relación a las expectativas vigentes al inicio del ciclo agrÃcola.
En total, se han perdido 27 millones de toneladas de granos gruesos. Estas pérdidas afectarán severamente la contribución del sector al Producto Interno Bruto (PBI), que mostrará una reducción de 5.895 millones de dólares respecto del nivel que hubiese alcanzado si se cumplÃan las estimaciones iniciales.
De esta manera, durante el 2018 Argentina verá disminuido su crecimiento en un 0,9% como
consecuencia del déficit hÃdrico. Por su parte, las exportaciones netas sufrirán una caÃda de 5.374
millones de dólares. Estas estimaciones contemplan los efectos directos de la sequÃa sobre cada uno
de los eslabones de las cadenas de valor de la soja y el maÃz.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne