Gustavo Grobocopatel, titular del grupo los Grobo, opinó que con las medidas anunciadas por Mauricio Macri para el inicio de su gestión como presidente, a partir del 10 de diciembre, la «cosecha va a crecer 40 o 50%» y esto «generará divisas para las industrias, más trabajo, y servicios».
Durante la entrevista con Radio con Vos, Grobocopatel afirmó que «con las medidas anunciadas por el Gobierno de Macri, la cosecha argentina va a estar en un 40 o 50% más de lo que está hoy, y generará divisas para las industrias, más trabajo, y servicios».
«La baja de retenciones es un sÃmbolo importante, pero no es la panacea habrá que rever la retención a la soja», afirmó el empresario.
Por otro lado, consideró que «hay soja guardada, no por especulaciones, sino por reserva de valor, el productor lo administra de esta manera. Como quedan dos o tres meses hasta la próxima cosecha, es normal que haya un 20 o 30% del volumen total, guardado para vivir los próximos meses, y eso se irá vendiendo».
«Independientemente del dólar o las retenciones, el productor va a ir vendiendo la soja que tiene guardada, porque si no, no tiene guita para vivir», dijo.
Y agregó: «No creo que se incrementen significativamente las reservas por medio de la liquidación de soja que está acumulada, es algo que sólo ayudará hasta la próxima cosecha o hasta que entren dólares de otro lado».
Asimismo, sostuvo que con el gobierno de los Kirchner «al campo le fue mal, y también a la sociedad. Tuvimos una oportunidad perdida que hubiese significado 15 mil millones de dólares más por año, más reservas en el Banco Central, y menos restricciones a la industria».
Argentina deberÃa haber sido ganador, en estos últimos 5 o 6 años, y nos auto infligimos un daño que no era necesario».
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.