Hoy martes sobre la zona central del paÃs se prevé nubosidad variable con leve ascenso de las temperaturas, mientras que en el norte argentino habrÃa poca nubosidad con descenso de las temperaturas.
Para mañana miércoles se proyecta nubosidad variable con leve ascenso de las temperaturas sobre la mayor parte de las zonas productivas. En la región patagónica se prevé el ingreso de una masa de aire frÃa acompañado por nubosidad, posibles lluvias y algunas nevadas aisladas sobre Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El jueves se mantendrÃan las condiciones de tiempo estable con poca nubosidad y leve ascenso de las temperaturas sobre la mayor parte del centro y norte argentino. Pero sobre la Patagonia se prevé nubosidad con probables lluvias aisladas y vientos intensos del oeste.
El viernes se espera aumento de la nubosidad con probabilidad de algunas lluvias aisladas sobre Formosa y el norte de Chaco.
Se prevé nubosidad variable sobre la región cuyana y pampeana con poco cambio de las temperaturas, al tiempo que en la Patagonia se registrarÃa leve ascenso de las temperaturas mÃnimas con nubosidad en aumento y precipitaciones en el extremo
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lecherÃa, de actividad emblemática a economÃa regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caerÃa a su menor nivel en 20 años.
- Massey Ferguson lanzó en el mundo los tractores de la Serie 5S.
- La Agroexportación ingresó USD 2.140 millones en enero pasado.