El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Miguel Etchevehere, defendió el paro agropecuario convocado para esta semana y argumentó que la decisión fue tomada porque «las actividades productivas de la Argentina están agonizando por las políticas» oficiales.

«Es un cese de comercialización durante el miércoles, jueves y viernes para poner en agenda de discusión lo que está sucediendo con el campo», dijo el dirigente agropecuario en declaraciones a Radio Nacional Rock.
El ruralista le contestó al ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, quien en las primeras horas de la mañana cuestionó «los motivos políticos» que llevan a la Mesa de Enlace a convocar un cese de comercialización.
El titular de la Rural dijo que «dentro del ministerio de Agricultura hay gente que sabe lo que hay que hacer, pero posiblemente por resentimiento o revanchismo» se oponen a tomar medidas que favorezcan al campo. «Por eso vamos a la medida, que va a ser contundente», consideró Etchevehere.
«Vemos cómo en Uruguay, Paraguay y Brasil los gobiernos en vez de pelearse, incentivan la producción. «Hay alimentos baratos, hay divisas, se generan puestos de trabajo y no hay inflación. No vemos que el Gobierno (local) quiera cambiar de actitud», dijo Etchevehere.
El jefe de la Sociedad Rural aseguró que «cayó el consumo interno de carne vacuna y la exportación y los frigoríficos están cerrados», lo que pone en jaque a miles de puestos de trabajo en pleno año electoral.
- Girasol: Híbridos adaptados logran rendimientos 30% superiores al promedio histórico.
- Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
- “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.










