En su informe semanal, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos mantuvo el atraso de la cosecha de granos gruesos y el muy buen estado de los cultivos.
La recolección de maíz y de soja progresó sobre el 17 y el 20% del área apta, contra el 32 y el 35% promedio de las últimas cuatro campañas.
Se encuentra en estado bueno/excelente el 74% del maíz y el 73% de la soja. En esta ocasión, el informe oficial no registra comparación con datos de 2013, dada que fue durante este período del año que la administración del gobierno estadounidense estuvo “cerrada”, indicó un informe de la corredora Granar.
El maíz
Con respecto al maíz, el USDA relevó el avance de la cosecha 2014/2015 sobre el 17% de la superficie apta, contra el 12% de la semana pasada y el 32% promedio de las últimas cuatro campañas. “El dato oficial volvió a evidenciar un atraso de la recolección respecto de la expectativa del mercado, que oscilaban entre el 22 y el 25% de la superficie apta”, explicó Granar.
Acerca del estado de los cultivos, el organismo relevó el 74% en estado bueno/excelente, sin cambios respecto de la semana anterior. Está maduro el 77% del maíz, contra el 60% del reporte anterior y el 81% promedio.
La Soja
En cuanto a la soja, el USDA marcó el avance de la cosecha sobre el 20 del área apta, contra el 10% de la semana anterior y el 35% promedio. El dato oficial también quedó por debajo de la expectativa del mercado, de un progreso que oscilara del 23 al 26 por ciento.
Sobre el estado del cultivo, el organismo relevó el 73% en estado bueno/excelente, por encima del 72% de la semana pasada. El organismo indicó que perdió hojas el 83% de las plantas, frente al 69% de la semana anterior y al 84% promedio.
El trigo
El USDA informó que la recolección del trigo de primavera avanzó sobre el 96% del área apta, frente al 94% de la semana anterior y al 99% promedio.
Finalmente apuntó que la siembra de las variedades de invierno alcanza el 56% del área prevista, contra el 43% de la semana pasada y el 53% promedio. “El dato oficial estuvo levemente por debajo de la expectativa del mercado, de un progreso sobre el 57/60 por ciento”, concluyó Granar.
Bolsa de Cereales
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.