Mediante un comunicado, Confederaciones Rurales Argentinas señala que, frente al anuncio de las autoridades nacionales relacionado con la intención de sancionar una ley nacional de lechería, «resulta preocupante que se hable de una legislación sin haber dado a conocer sus contenidos ni haber abierto su discusión a los representantes del sector».
También expresa que «la posibilidad, según manifestaciones de funcionarios nacionales, de que se diferencie por ley la leche destinada a los mercados interno y externo, haría incurrir al país en conductas comerciales violatorias de los compromisos asumidos en el ámbito de los acuerdos de la Organización Mundial de Comercio, con las graves consecuencias que ello acarrearía para las exportaciones lácteas argentinas».
Por último, el comunicado de CRA indica que «el dictado de una legislación para el sector sólo tiene sentido en la medida en que surja de un amplio debate sectorial que permita arribar a coincidencias básicas que le otorguen viabilidad, en el marco de una visión estratégica adecuada a la compleja realidad de la lechería del siglo XXI».
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.