Hoy se lleva a cabo la apertura oficial de la 50ª Exposición Rural de Tucumán, una de las muestras productivas más importantes del NOA.
Entre las autoridades presentes estarán además de dirigentes confederados de todo el NOA, el presidente y vicepresidente de CRA, Rubén Ferrero y Martín Rapetti. Ferrero brindará un discurso inaugural.
José Ignacio Lobo Viaña, presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, entidad organizadora destacó que la muestra “busca mostrarle y explicarle a la gente qué es el campo, y cómo nuestro sector participa en la vida diaria de los tucumanos, y de los argentinos en su conjunto”, explicó.
“También presentamos una serie de mensajes y videos donde mostramos que se desarrollan los distintos procesos productivos, como leche, soja, etc”, describió. “Por supuesto, hemos organizado para que en el stand siempre haya productores, que les expliquen a la gente cómo es la vida diaria en el campo”, dijo. Además, señaló que los niños y adolescentes podrán participar del “fogón” que se habilitó en el lugar, tocando la guitarra y cantando con los artistas presentes.
Uno de los platos fuertes de esta edición de la Expo Rural Tucumán 2015 es la apuesta ganadera: se inscribieron alrededor de 400 ejemplares, duplicando el número de animales registrados el año pasado.
Hay que señalar que la muestra comenzó el 17 de septiembre y cierra sus puertas este domingo 27.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lechería, de actividad emblemática a economía regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caería a su menor nivel en 20 años.
- Massey Ferguson lanzó en el mundo los tractores de la Serie 5S.
- La Agroexportación ingresó USD 2.140 millones en enero pasado.