El pasado jueves 26 de julio los Consejeros de Confederaciones Rurales Argentinas dentro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria se reunieron, junto al presidente de CRA, Rubén Ferrero, y el vicepresidente, Juan José Galli, con algunas de las máximas autoridades del INTA, entre las que estuvo su presidente Carlos Casamiquela, en la sede central que la entidad estatal posee en la ciudad de Buenos Aires.
Como en todas las reuniones evaluativas, y de agenda abierta, el encuentro hizo hincapié en analizar cómo trabajan ambas entidades en conjunto, más allá de trasladar inquietudes productivas regionales de parte de los Consejeros y tratar algunos temas políticos relevantes de orden nacional.
Confederaciones Rurales Argentinas cuenta con Consejeros en 15 Centros Regionales del INTA, Alejandro Lahitte, representante de CRA en el Consejo Directivo del INTA central, explicó que la reunión dejó un saldo positivo “porque siempre se trabaja para la construcción. Desde CRA aportamos ideas, llevamos propuestas y soluciones a problemáticas regionales”.
Entre los temas nacionales que se trataron, estuvieron los vinculados a los pronósticos de proyección de cosecha que realizó y publicó el INTA. “Se debe mejorar la metodología del sistema de evaluación de cosechas, este año las perdidas fueron muy importantes y el informe del INTA no lo pudo traducir en términos reales. Las evaluaciones y proyecciones son puntos a mejor”, expresó el Consejero Lahitte.
Entre las temáticas a corto plazo, se trató la articulación interna e inserción de proyectos regionales, inculcados con las preocupaciones zonales, dentro de la coordinación nacional. Es decir, que las necesidades y diagnósticos que surgen desde abajo, desde las mismas regiones productivas, lleguen bien traducidas hacia arriba y sean tomadas en cuenta.
Tras varios años de un camino compartido, el rol del Consejero CRA es importante dentro de la gestión institucional del INTA porque traslada las necesidades del sector agropecuario y de los productores en puntual. “Es un cable a tierra porque somos los verdaderos interpretes de lo que sucede en los campos y la producción. Visualizamos rápidamente las tendencias, más allá de ser un control social de la gestión pública. El Consejero lleva ideas para construir consensos, porque trasladamos las preocupaciones cuando las producciones tienen demandas, siempre aportando propuestas o generando proyectos de investigación”, dijo Lahitte.
Como ejemplo del compromiso en conjunto entre las partes pública y privada, CRA facilita el funcionamiento de Agencias Regionales del INTA en muchas de las 300 instalaciones de las Sociedades Rurales adheridas a la entidad, y que la construyen como la más federal de todas. “Desde nuestra entidad felicitamos tareas de capacitación, y a la vez como productores agropecuarios somos usuarios de los insumos que produce el INTA. Ambas partes nos necesitamos”, dijo el Consejero Lahitte, a modo de resumen.
CRA
- Acopiadores exigen acciones ante el paro de transportes.
- Mejora el escenario productivo en medio de una de las Niñas más activa de los últimos 30 años.
- Se viene la XL Fiesta Provincial del Ternero y Novillito Formoseño.
- Finaliza la cosecha fina y avanza la recolección de Girasol con recortes en su proyección de producción.
- Las lluvias aliviaron a 250.000 ha maiceras comprometidas por la sequía.
- Por la revalorización de la soja, podría ingresar un 37% más de divisas a nuestro país por ventas externas del complejo.
- El Gobierno dejó sin efecto el cupo para la exportación de maíz.
- Las exportaciones de cereales, oleaginosos y subproductos por el puerto de Bahía Blanca alcanzaron las 9,6M Tn en 2020.
- La Mesa de Enlace confirmó el paro del campo.
- Con el 3% en diciembre, los costos de transportar mercadería en 2020 tuvieron una suba del 35%.
- Bolsa Cereales Bahía Blanca: Cierre de la cosecha de trigo.
- Expoagro 2021: La megamuestra se realizará del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
- Los acopiadores de cereales acompañan a los productores.
- La Comisión de Enlace dispuso el cese de comercialización de granos.
- Bioagro cierra el año con un balance positivo: Crecimiento en producción, alcance y desarrollo.