En su informe mensual de oferta y demanda de granos a nivel mundial producido por el Departamento de Argicultura de los Estados Unidos (USDA), redujo la cosecha de maÃz y la previsión sobre las existencias finales; pero los datos alcistas fueron «eclipsados» -según informeó Granar- por una notoria revisión de las cifras en China, que generó un inusitado crecimiento del abasto de forraje en el paÃs que busca sustitutos para la soja que no llega desde EEUU por la guerra comercial que aún goza de buena salud.
Soja
Sobre la soja, el USDA redujo el volumen esperado de la cosecha estadounidense, pero advierten que se agotaron las noticias positivas para la oleaginosa. Tras sincerar su expectativa sobre las exportaciones -explican-, por la paralización de las ventas a China, las existencias finales se elevaron hasta un récord de 26 millones de toneladas, un volumen 118% más que el remanente dejado por la campaña anterior, de 11,92 millones.
Además, la corredora manifiesta que el organismo tomó nota en su trabajo de la menor demanda china total, y la redujo de 94 a 90 millones, pese a que el agregado agrÃcola del USDA a China la habÃa calculado pocos dÃas atrás en 85 millones.
Trigo
El USDA mantuvo sin variantes el volumen de las exportaciones de trigo en Rusia, en 35 millones de toneladas, por lo que la competencia se mantendrá compleja, sobre todo si persiste la firmeza relativa del dólar frente al euro.
Granar analizó que también en el caso del grano fino, el organismo introdujo una revisión de las cifras chinas que se tradujo en un crecimiento de sus existencias.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.