El analista de granos Enrique Sarthes habló con ediciónrural.com tras la fuerte baja que sufrió la oleaginosa en el Mercado de Chicago y analizó el último informe del USDA. «Todoseguirá cambiante hasta que se defina la cosecha sudamericana», explicó. Además, dijo que los valores actuales «se acercan al precio más razonable».
Los futuros de soja abrieron la jornada en caÃda ante el último reporte del USDA, el cual resultó alcista para los stocks finales mundiales de cada producto en comparación a lo esperado por los operadores. Al respecto, Sarthes dijo que «la oleaginosa baja con la excusa de la suba en la producción del USDA, además del pronóstico de lluvias en el Mato Grosso del Sul». Y amplió: «Hay que tener presente que el saldo exportable de Estados Unidos está comprometido y puede existir un rebote en algún momento. De cualquier manera, todo ésto va a estar sujeto a la manera en que evoluciona el clima en Sudamerica. Hasta enero o febrero la incógnita no se va despejar y los precios seguirán volátiles».
Tras alcanzar el precio récord de 650 dólares hace pocos meses, los valores de la soja cayeron más de 100 dólares. Para el analista, lo que se da es «razonable». «Los precios récord eran extraordinarios. Lo de ahora es normal, al menos lo que pasa en Chicago. Acá todavÃa estamos con tirantez. Cuesta sacarle la soja de las manos a los productores», explicó.
En cuanto al atraso en la siembra, Sarthes señaló a ediciónrural.com que «todavÃa se puede esperar». «La soja tiene tiempo y el maÃz va a ser de segunda, pero no todo está perdido», concluyó.
Edición Rural/Bolsa de Cereales
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.