La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que ha finalizado la recolección de los cereales de invierno. En el caso del trigo, la cosecha cierra con un adelanto interanual de 4,4 puntos porcentuales y un rinde promedio de 29,2 qq/Ha, alcanzando un volumen total de producción de 18,8 MTn. De igual manera, la cebada da por finalizada su campaña con un rinde medio nacional de 37 qq/Ha y una producción acumulada de 3,3 MTn. La misma representa un incremento del 3,1% con respecto a la más reciente estimación, luego de una mejora en los rindes sobre el margen sudeste de Buenos Aires.
La siembra de maíz con destino grano comercial ya se encuentra en el 91 % de las 6.300.000 Ha estimadas para la campaña en curso. El avance intersemanal se ubicó en 2,8 puntos porcentuales, manteniendo un adelanto interanual de 1,6 pp. Las lluvias registradas en los días previos mantienen en buenos niveles las reservas hídricas y mejoran la condición del cultivo.
Por otra parte, la estimación de superficie de soja se ajusta a 17,4 MHa, representando una disminución del 0,57% con respecto a la anterior publicación, tras el cierre de la ventana de siembra sobre el extremo sur del área agrícola. Dicha región aún mantiene demoras interanuales promedio del 10 %, producto del déficit hídrico relevado al inicio de la ventana de siembra y el retraso en las labores de recolección de cereales de invierno.
Por su lado, la cosecha de girasol ya cubre el 15,4 % de la superficie, habiendo alcanzado en el transcurso de la semana un progreso intersemanal de 5,4 puntos, aunque manteniendo una demora interanual de -5,1 puntos. El rinde medio asciende a 21,1 qq/Ha, con lo que nuestra estimación de producción permanece en 3,2 MTn. A su vez, un 70 % de los cuadros en pie ya transita la floración, acompañados de leves mejoras en la condición hídrica.
- ¿Qué mercados de trigo pueden expandirse para Argentina en la campaña entrante?
- Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar.
- Alfalfa: Secretos para un forraje de calidad.
- Nueva disminución en la actividad agro-industrial.
- Manejo en maíz ante “El Niño” que se demora.
- La leche en polvo cierra septiembre con una suba de casi 11% en el mercado internacional.
- BCR: En 10 jornadas, el Dólar Soja V requirió el ingreso de US$ 836 millones.
- Tras las precipitaciones durante la semana previa, mejoran las condiciones del trigo sobre los núcleos.
- Cómo alimentar adecuadamente terneros alojados en guacheras colectivas.
- Arrancó la siembra del maíz temprano, pero dónde no llovió tambalean los planes de siembra.
- A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos desde la campaña 2016/17.
- Argentina se prepara para mostrar lo mejor de su tecnología en Agritechnica
- El trigo vuelve a entusiasmar, y el maíz temprano a dominar la región.
- Finalizó la cosecha de maíz 2022/23 con una producción total de 34 MTn.
- Argentina será anfitriona del próximo Congreso Internacional de Yerba Mate.