La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que ha finalizado la recolección de los cereales de invierno. En el caso del trigo, la cosecha cierra con un adelanto interanual de 4,4 puntos porcentuales y un rinde promedio de 29,2 qq/Ha, alcanzando un volumen total de producción de 18,8 MTn. De igual manera, la cebada da por finalizada su campaña con un rinde medio nacional de 37 qq/Ha y una producción acumulada de 3,3 MTn. La misma representa un incremento del 3,1% con respecto a la más reciente estimación, luego de una mejora en los rindes sobre el margen sudeste de Buenos Aires.
La siembra de maÃz con destino grano comercial ya se encuentra en el 91 % de las 6.300.000 Ha estimadas para la campaña en curso. El avance intersemanal se ubicó en 2,8 puntos porcentuales, manteniendo un adelanto interanual de 1,6 pp. Las lluvias registradas en los dÃas previos mantienen en buenos niveles las reservas hÃdricas y mejoran la condición del cultivo.
Por otra parte, la estimación de superficie de soja se ajusta a 17,4 MHa, representando una disminución del 0,57% con respecto a la anterior publicación, tras el cierre de la ventana de siembra sobre el extremo sur del área agrÃcola. Dicha región aún mantiene demoras interanuales promedio del 10 %, producto del déficit hÃdrico relevado al inicio de la ventana de siembra y el retraso en las labores de recolección de cereales de invierno.
Por su lado, la cosecha de girasol ya cubre el 15,4 % de la superficie, habiendo alcanzado en el transcurso de la semana un progreso intersemanal de 5,4 puntos, aunque manteniendo una demora interanual de -5,1 puntos. El rinde medio asciende a 21,1 qq/Ha, con lo que nuestra estimación de producción permanece en 3,2 MTn. A su vez, un 70 % de los cuadros en pie ya transita la floración, acompañados de leves mejoras en la condición hÃdrica.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.