Nuevamente el precio de la leche en polvo en el GDT cerró a la baja. En este caso, 4.4% para la versión entera y 6.9 para la descremada, durante la segunda subasta de octubre.
Se realizó este martes 18 de octubre la segunda subasta del mes en la plataforma Global Dairy Trade. En la ocasión, el precio promedio para los lácteos tuvo un nuevo retroceso (-4.6%), cerrando en U$S3.723 por tonelada.
La leche en polvo entera marcó al promedio con un fuerte descenso, del 6.9%, llevando su valor a U$S3.250 por tonelada; en tanto la leche en polvo entera cerró con una baja de 4.4%, en U$S3.421 la tonelada.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.