El gobierno asumió hace un mes y medio y aún no hay definiciones en la polÃtica lechera que se llevará adelante y solamente genera preocupación, señala en un comunicado CRA (Confederaciones Rurales Argentinas). Pareciera ser que a esta gestión tampoco le interesa la lecherÃa, con el arraigo rural que conlleva. Los productores estamos ordeñando a ciegas y sin sistema de comercialización, que se ajuste a derecho.
Siendo un alimento tan importante y esencial para la nutrición de las personas y los niños, seguimos sin polÃtica a mediano y largo plazo, sustentable en el tiempo para potenciar a la lecherÃa, en la que el gobierno de turno debe actuar como coordinador de la misma.
El crecimiento vendrá de la mano de inversiones y las inversiones se harán si hay reglas de juego comerciales claras para que entren más jugadores y no sigamos perdiendo los que quedan, como lo viene demostrando el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea Argentina).
CRA tiene propuesta, como también la tienen otras entidades y sector industrial, si no se convoca a todos a un verdadero plan de negocio, estratégico, seguiremos viendo el cierre de tambos y la reducción del rodeo lechero.
La lecherÃa es un caso testigo para lograr que otras economÃas regionales que padecen la falta de reglas de juego comerciales la tengan. Para esto necesitamos la coordinación de la administración de turno, estamos listos para la tarea, el tiempo urge.
- El año pasado Córdoba superó el récord histórico de exportaciones de manÃ.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lecherÃa, de actividad emblemática a economÃa regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caerÃa a su menor nivel en 20 años.
- Massey Ferguson lanzó en el mundo los tractores de la Serie 5S.