La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) manifiesta su preocupación ante la decisión de la CancillerÃa argentina de «detener la marcha de las negociaciones en curso con Corea del Sur, Singapur, LÃbano, Canadá y la India, entre otros paÃses», de acuerdo a su comunicado del 24 de abril, asà como aquellas que están a punto de encararse con el Reino Unido, Vietnam e Indonesia, y retirarse de la mesa de negociaciones en la que, no obstante, permanecerán los demás paÃses del bloque, rompiendo, de este modo, el espÃritu societario de los paÃses y la Unión Aduanera, por la que Argentina tanto abogó desde la creación del bloque.
Esta decisión unilateral del gobierno nacional parece indicar una tendencia hacia una menor apertura de nuestra economÃa, con un alto impacto potencial en materia de inversiones, desarrollo de negocios y comercio exterior, perdiendo proyección e inserción en el comercio internacional, tan necesario hoy para la generación de divisas que nuestra economÃa necesita. Asimismo, con esta decisión, Argentina perderá los beneficios de futuras negociaciones en terceros paÃses, tanto de acceso a mercado, como en flujo de inversiones, asà como la condición de reserva de mercado a nivel regional, pasando a competir abiertamente con los nuevos socios del Mercosur.
Cabe destacar que nuestro paÃs produce alimentos en cantidades ampliamente superiores a las que demanda el consumo interno, por lo que la exportación y la apertura de nuevos mercados para su comercialización representan una oportunidad insustituible de generar empleo, actividad económica y divisas para beneficio de todos los argentinos.
En virtud de ello, le solicitaremos una reunión urgente al Canciller, Ingeniero Felipe Solá, para expresarle nuestra preocupación y conocer acerca de las implicancias de la medida adoptada por nuestro paÃs.
- La frenética siembra de soja marca un nuevo récord en la región núcleo: 1,15 M ha en una semana.
- Bolsa de Cereales: Tras la evaluación del impacto de las heladas, cae la proyección de producción de los cereales de invierno.
- Productores auto-convocados de Ucacha se manifestarán el viernes.
- Producción récord en EE. UU., incertidumbre en Brasil y, tras las lluvias, alivio en Argentina.
- El rinde proyectado de trigo cae al segundo más bajo en 15 años.
- El complejo sojero duplicarÃa el ingreso de divisas al paÃs el año próximo.
- Las precipitaciones ocurridas sobre gran parte del área agrÃcola incentivan la siembra de soja.
- Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el perÃodo 2023-2025.
- En 10 meses de 2023, los costos del transporte de cargas acumulan un aumento de 135,5%.
- Situación actual del clima y la ganaderÃa vacuna en Argentina.
- Los patentamientos de maquinarias agrÃcolas de octubre tuvieron una suba del 16,5% interanual.
- Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca: Condición de los cultivos de Fina.
- FARER: Menor oferta y la incertidumbre polÃtica marcaron la tendencia alcista de la hacienda.
- Fierce RM, el herbicida de Summit Agro más equilibrado del mercado para ser utilizado en las rotaciones cualquiera sea la secuencia de los cultivos.
- Siembra de precisión: Una plataforma online pone el foco en la calidad.