En conferencia de prensa realizada el jueves pasado, el presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe, Hugo Iturraspe, expresó la profunda preocupación que existe en el campo por el futuro inmediato de muchos pequeños productores.
Solicitó a la provincia que destine fondos a socorrer al sector, con el argumento que el mismo ha venido aportando durante mucho tiempo a las arcas provinciales y que es el campo el que ahora necesita la colaboración del Estado para sobrevivir.
A propósito de esto, remarcó la ausencia de políticas anticíclicas, y que otra vez podrían generarse “poblaciones fantasma” en el interior provincial.
“El subsidio no alcanza, el sector está desfinanciado y endeudado. No se van a poder hacer reservas para el invierno”, manifestó a Campolitoral.
Además, hizo hincapié en el mal estado de los caminos rurales, sobre todo en el oeste provincial, “donde no se puede sacar la leche”.
Finalmente, alertó al Estado provincial que sólo con la emergencia “no sirve” para asistir al sector y pidió medidas concretas. “Hoy hay $ 1,10 de pérdida por litro de leche producida. El Estado debe arbitrar en la cadena”, solicitó.
- A pesar de que las exportaciones de Santa Fe cayeron un 24% en 2020, se estima que 40% del valor exportado en Argentina pasa por aduanas de la provincia.
- El año pasado Córdoba superó el récord histórico de exportaciones de maní.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lechería, de actividad emblemática a economía regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caería a su menor nivel en 20 años.