El titular de la Sociedad Rural de Las Colonias, Marcelo Dándolo, dijo que «ayer a las 11 horas nos reunimos con Miguel Lipschitz y con el Ministero de Producción, y por la tarde con Buryaile. El panorama es complicado, más allá de que habrá buen tiempo y sin lluvias; pero lo que quedó desde el 24 de diciembre son pérdidas de 1100 millones de dólares en materia agrÃcola y tambera».
«La emergencia agropecuaria es una herramienta económica de ayuda. Acá hay productores que no tienen ingresos de dinero y se les vienen los vencimientos», comentó el dirigente, agregando que «el cambio climático se venÃa anunciando hace tiempo. Hay un desorden en relación a las obras sin planificación. Los caminos rurales están igual que hace 50 años. Las lÃneas eléctricas son monofásicas… Evidentemente, somos muy ineficientes».
En ese mismo sentido, Dándolo dijo con respecto a la producción lechera que «se ha mejorado mucho en genética de vacas en los tambos; pero se sigue comercializando como hace 50 años. La industria no entra en controversia con el supermercado, porque si el negocio no le cierra ajusta para abajo. El productor no tiene cómo defenderse. En el medio hay un desorden que nadie quiere tocar», sintentizó el presidente de la Rural de Las Colonias.
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de GanaderÃa, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.