Se reunió la Comisión de Lechería de Carbap en la Sociedad Rural de Trenque Lauquen para evaluar el panorama crítico del sector con una caída de precio «que puso en un corto plazo a la lechería en Alerta Rojo».
En el encuentro estuvieron los intendentes Raúl Feito (Trenque Lauquen) y Sergio Buil (Rivadavia), el candidato a intendente por “Cambiemos”, Miguel Fernández y el concejal Martín Sotullo Lanz, además del economista Gonzalo Elizondo y la coordinadora de la Comisión de Lechería de Carbap, Andrea Paserini.
Hubo dos disertaciones que confirmaron la situación de quebranto que expresaron los productores en la ronda de novedades al inicio de la reunión.
Al finalizar, los jóvenes del Ateneo entregaron alrededor de 3 mil litros de leche a la población a modo de protesta.
Eel presidente de la Sociedad rural local, Bernardo Costa señaló que “desde el año 2000 hasta el día de hoy se han cerrado más de 40 tambos, alrededor del 20 por ciento de los tambos que había en Trenque Lauquen y esto no es un problema solo del productor, sino de toda la comunidad por eso es importante la presencia de nuestros dirigentes políticos que son los que nos representan a todos”.
A su explicó que Por otra parte remarcó que “nuestra preocupación es por la baja en el precio de la leche. Por ejemplo hay industrias como el caso de “Molfino” que retira una parte importante de la leche que se produce en Trenque Lauquen que está pagando $2,45 el litro y se mostró que con ese nivel de precios el productor pierde plata y que eso no es sostenible”.
- Actividad industrial en la provincia de Santa Fe: La agroindustria llegó a representar casi el 80% de la misma durante la pandemia por Covid-19.
- CRA: Al vino tinto le acecha una realidad negra.
- Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: Estado de cultivos de Gruesa.
- Acopiadores exigen acciones ante el paro de transportes.
- Mejora el escenario productivo en medio de una de las Niñas más activa de los últimos 30 años.
- Se viene la XL Fiesta Provincial del Ternero y Novillito Formoseño.
- Finaliza la cosecha fina y avanza la recolección de Girasol con recortes en su proyección de producción.
- Las lluvias aliviaron a 250.000 ha maiceras comprometidas por la sequía.
- Por la revalorización de la soja, podría ingresar un 37% más de divisas a nuestro país por ventas externas del complejo.
- El Gobierno dejó sin efecto el cupo para la exportación de maíz.
- Las exportaciones de cereales, oleaginosos y subproductos por el puerto de Bahía Blanca alcanzaron las 9,6M Tn en 2020.
- La Mesa de Enlace confirmó el paro del campo.
- Con el 3% en diciembre, los costos de transportar mercadería en 2020 tuvieron una suba del 35%.
- Bolsa Cereales Bahía Blanca: Cierre de la cosecha de trigo.
- Expoagro 2021: La megamuestra se realizará del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.