En un comunicado, la Comisión de LecherÃa de CRA señala que «en este año, la polÃtica ha sido la falta de polÃtica».
A un año de la firma del compromiso de Venado Tuerto, el barco sigue a la deriva, ya que no se cumplió con la convocatoria de discusión sistemática de la polÃtica lechera; no se generaron herramientas de transparencia de mercado; no se definieron herramientas económicas financieras acordes a la catastrófica situación climática que afectó a las principales cuencas lecheras del paÃs; no se convocó a la comisión técnica de seguimiento del SiGlea».
El comunicado además informa que «la convocatoria del consejo federal lechero no estuvo a la altura de las necesidades del sector; se convocó sólo dos veces en el año, pese a la crÃtica situación del sector urgida de soluciones, y seguimos sin saber cuántos tambos cerraron; cuántos tambos quedan; qué industrias y capacidades tienen, para evaluar la competitividad de la cadena»
Finalmente CRA señala que «un mercado lácteo se construye con la participación de todos los actores, seguimos esperando el cumplimiento del compromiso de Venado Tuerto. Después de un año la producción cayó de 11.000 millones a 8.500 millones de litros de leche, esto significa además menos productores, menos empleo y menos actividad en nuestros pueblos».
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.
- La agro-exportación ingresó en mayo U$S 3.054 Millones, y U$S 11.713.207.988 Durante 2025.