La Secretaría de Comercio aprobó compensaciones para tamberos por los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2015 por $ 3.534.146,40.
La medida, que beneficia a 102 productores, fue dispuesta a través de la resolución 304-E/2016, publicada hoy en el Boletín Oficial.
En la norma se indica que las compensaciones fueron aprobadas en el marco del “Régimen de Compensaciones para Productores Tamberos”.
El beneficio contemplado en el régimen consiste en una compensación económica de $ 0,40 por litro para los primeros 3.000 litros diarios de producción.
Esta medida abarca a los productores tamberos que hubiesen producido y comercializado leche cruda, y estuviesen incluidos en la nómina de tambos proveedores de los operadores lácteos.
CRA
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.