Los originadores de granos de las industrias aceiteras argentinas están operando a contramargen en soja para ofrecer precios con “premios” de casi el 12% ante la resistencia de los productores por vender.

El viernes 22, las fábricas aceiteras llegaron a pagar hasta 2300 $/tonelada por soja en el mercado disponible cuando el FAS teórico calculado por el Ministerio de Agricultura (Minagri) se ubica en 2057 $/tonelada.
En el mercado local de futuros el contrato Soja Noviembre 2015 del Matba operó a contramano del CME Group para terminar en 241,3 u$s/tonelada (versus 239,8 u$s/tonelada ayer jueves) con un volumen negociado de 67.000 toneladas.
La reticencia por comercializar soja –que se venía consolidando en las últimas semanas– se profundizó el viernes luego de que Miguel Bein, principal asesor económico del candidato oficialista Daniel Scioli, asegurara que es necesario reducir el derecho de exportación vigente sobre la soja del 35% al 20%.
Los “premios” registrados en la actualidad son un indicador de que tanto las industrias aceiteras como los exportadores están compitiendo intensamente por originar soja cuando faltan unos seis meses para el ingreso de la nueva cosecha 2015/16.
Los “premios” presentes en el mercado disponible de soja son incluso superiores a los registrados en octubre de 2012, cuando, debido a problemas climáticos, la cosecha argentina de soja 2011/12 fue de apenas 40,1 millones de toneladas (versus un récord histórico de 61,3 millones en 2014/15).
Bolsa Cereales
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.






