Los originadores de granos de las industrias aceiteras argentinas están operando a contramargen en soja para ofrecer precios con “premios” de casi el 12% ante la resistencia de los productores por vender.
El viernes 22, las fábricas aceiteras llegaron a pagar hasta 2300 $/tonelada por soja en el mercado disponible cuando el FAS teórico calculado por el Ministerio de Agricultura (Minagri) se ubica en 2057 $/tonelada.
En el mercado local de futuros el contrato Soja Noviembre 2015 del Matba operó a contramano del CME Group para terminar en 241,3 u$s/tonelada (versus 239,8 u$s/tonelada ayer jueves) con un volumen negociado de 67.000 toneladas.
La reticencia por comercializar soja –que se venía consolidando en las últimas semanas– se profundizó el viernes luego de que Miguel Bein, principal asesor económico del candidato oficialista Daniel Scioli, asegurara que es necesario reducir el derecho de exportación vigente sobre la soja del 35% al 20%.
Los “premios” registrados en la actualidad son un indicador de que tanto las industrias aceiteras como los exportadores están compitiendo intensamente por originar soja cuando faltan unos seis meses para el ingreso de la nueva cosecha 2015/16.
Los “premios” presentes en el mercado disponible de soja son incluso superiores a los registrados en octubre de 2012, cuando, debido a problemas climáticos, la cosecha argentina de soja 2011/12 fue de apenas 40,1 millones de toneladas (versus un récord histórico de 61,3 millones en 2014/15).
Bolsa Cereales
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.