El analista de granos Enrique Sarthes habló con ediciónrural.com tras la fuerte baja que sufrió la oleaginosa en el Mercado de Chicago y analizó el último informe del USDA. «Todoseguirá cambiante hasta que se defina la cosecha sudamericana», explicó. Además, dijo que los valores actuales «se acercan al precio más razonable».
Los futuros de soja abrieron la jornada en caÃda ante el último reporte del USDA, el cual resultó alcista para los stocks finales mundiales de cada producto en comparación a lo esperado por los operadores. Al respecto, Sarthes dijo que «la oleaginosa baja con la excusa de la suba en la producción del USDA, además del pronóstico de lluvias en el Mato Grosso del Sul». Y amplió: «Hay que tener presente que el saldo exportable de Estados Unidos está comprometido y puede existir un rebote en algún momento. De cualquier manera, todo ésto va a estar sujeto a la manera en que evoluciona el clima en Sudamerica. Hasta enero o febrero la incógnita no se va despejar y los precios seguirán volátiles».
Tras alcanzar el precio récord de 650 dólares hace pocos meses, los valores de la soja cayeron más de 100 dólares. Para el analista, lo que se da es «razonable». «Los precios récord eran extraordinarios. Lo de ahora es normal, al menos lo que pasa en Chicago. Acá todavÃa estamos con tirantez. Cuesta sacarle la soja de las manos a los productores», explicó.
En cuanto al atraso en la siembra, Sarthes señaló a ediciónrural.com que «todavÃa se puede esperar». «La soja tiene tiempo y el maÃz va a ser de segunda, pero no todo está perdido», concluyó.
Edición Rural/Bolsa de Cereales
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.