El analista de granos Enrique Sarthes habló con ediciónrural.com tras la fuerte baja que sufrió la oleaginosa en el Mercado de Chicago y analizó el último informe del USDA. «Todoseguirá cambiante hasta que se defina la cosecha sudamericana», explicó. Además, dijo que los valores actuales «se acercan al precio más razonable».
Los futuros de soja abrieron la jornada en caÃda ante el último reporte del USDA, el cual resultó alcista para los stocks finales mundiales de cada producto en comparación a lo esperado por los operadores. Al respecto, Sarthes dijo que «la oleaginosa baja con la excusa de la suba en la producción del USDA, además del pronóstico de lluvias en el Mato Grosso del Sul». Y amplió: «Hay que tener presente que el saldo exportable de Estados Unidos está comprometido y puede existir un rebote en algún momento. De cualquier manera, todo ésto va a estar sujeto a la manera en que evoluciona el clima en Sudamerica. Hasta enero o febrero la incógnita no se va despejar y los precios seguirán volátiles».
Tras alcanzar el precio récord de 650 dólares hace pocos meses, los valores de la soja cayeron más de 100 dólares. Para el analista, lo que se da es «razonable». «Los precios récord eran extraordinarios. Lo de ahora es normal, al menos lo que pasa en Chicago. Acá todavÃa estamos con tirantez. Cuesta sacarle la soja de las manos a los productores», explicó.
En cuanto al atraso en la siembra, Sarthes señaló a ediciónrural.com que «todavÃa se puede esperar». «La soja tiene tiempo y el maÃz va a ser de segunda, pero no todo está perdido», concluyó.
Edición Rural/Bolsa de Cereales
- Se viene la XL Fiesta Provincial del Ternero y Novillito Formoseño.
- Finaliza la cosecha fina y avanza la recolección de Girasol con recortes en su proyección de producción.
- Las lluvias aliviaron a 250.000 ha maiceras comprometidas por la sequÃa.
- Por la revalorización de la soja, podrÃa ingresar un 37% más de divisas a nuestro paÃs por ventas externas del complejo.
- El Gobierno dejó sin efecto el cupo para la exportación de maÃz.
- Las exportaciones de cereales, oleaginosos y subproductos por el puerto de BahÃa Blanca alcanzaron las 9,6M Tn en 2020.
- La Mesa de Enlace confirmó el paro del campo.
- Con el 3% en diciembre, los costos de transportar mercaderÃa en 2020 tuvieron una suba del 35%.
- Bolsa Cereales BahÃa Blanca: Cierre de la cosecha de trigo.
- Expoagro 2021: La megamuestra se realizará del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
- Los acopiadores de cereales acompañan a los productores.
- La Comisión de Enlace dispuso el cese de comercialización de granos.
- Bioagro cierra el año con un balance positivo: Crecimiento en producción, alcance y desarrollo.
- La agro-exportación liquidó el año pasado la suma de USD 20.274,3 millones.
- El regreso a recetas fracasadas: El Gobierno dispuso el cierre a la exportación de maÃz.