El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, expresó ayer que la presidenta Cristina Fernández le acaba de firmar el certificado de defunción al trigo con los anuncios formulados con medidas de estímulo a la exportación del cereal.
Teníamos otras expectativas porque la Argentina tiene muy buenas posibilidades porque un competidor fuerte como Ucrania está con serios problemas políticos, los Estados Unidos -que es otro competir grande- tuvo la peor sequía en años y todos miran al sur. Lo que acaba de decir la Presidenta no ayuda a que se duplique la producción, señaló el ruralista, según consigna Agencias Buenos Aires .

Tras el discurso de Cristina Fernández por cadena nacion al, Etchevehere afirmó en declaraciones a la radio La Once Diez que la jefa de Estado le acaba de firmar el certificado de defunción al trigo. El dirigente criticó una vez más la política de cupos, de intervención de los mercados y sostuvo que no se puede esperar que la Argentina pueda aprovechar esta demanda que hay de trigo a nivel mundial porque nuestros competidores del hemisferio sur están al máximo de su producción.
Pudiendo producir mucho más para tener trigo barato internamente y poder generar divisas exportando, el Gobierno -con todas estas trabas- hizo una gran transferencia a otros eslabones de la cadena, desincentivando la siembra por un lado, haciendo con esas políticas que haya faltantes, fustigó. En ese sentido, aseveró que hay dos grandes perdedores: el productor, por recibir menor precio; y el consumidor, por otro lado porque el año pasado el trigo no alcanzó.
Fuente: SRA
- “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
 - Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
 - En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
 - Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
 - Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
 - Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
 - Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
 - Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
 - Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
 - Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
 - FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
 - La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
 - Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
 - Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
 - La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
 








