El campo no quiere una devaluación, pero sà la eliminación de las retenciones agrÃcolas. Esa postura defendió el titular de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, quien cuestionó hoy duramente al Gobierno por su polÃtica agraria y por los incentivos que aplica a la industria, según entendió el dirigente, en contra de los productores primarios.
Etchevehere volvió a poner en el tapete la discusión por las retenciones que la Casa Rosada cobra por las exportaciones y que enfrentó a la Mesa de Enlace con la presidenta Cristina Kirchner en 2008. «El campo no pide devaluación, pedimos que nos saquen las retenciones que se fueron subiendo como una emergencia y las que el mismo campo ofreció en un comienzo para poder sacar al paÃs adelante. Pero ahora no tienen razón de ser», expresó Etchevehere en diálogo con medios de Mendoza, donde participará del encuentro de los principales dirigentes del campo en el Valle de Uco.
«Si es verdad que crecimos a tasas chinas durante nueve años, si es verdad que se baten récords en la industria, en el comercio y en la recaudación de impuestos, entonces deberÃa terminarse con esto [de las retenciones]», exigió.
El dirigente apuntó contra las polÃticas de incentivo industrial que se aplica desde el oficialismo. «Lo que hace el Gobierno es promover la industria nacional y pretender agregar valor en origen, algo con lo que estamos absolutamente de acuerdo; sin embargo, se contradice con las polÃticas que aplica porque no hay industria nacional y la mano de obra que estamos pagando es extranjera», aseveró. Y consideró que en la Argentina hay una industria que «siempre necesita que el Estado le haga bajar el precio a la materia prima para poder tener ellos competitividad». «Nos quitan eficiencia y productividad a los productores agropecuarios», se quejó.
SRA
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.