El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, participó de la misión comercial a Rusia, que organizó el ministerio de Agroindustria de la Nación.
Durante la mañana, disertó en el Seminario de Oportunidades de Negocios Agroindustriales Argentina-Rusia, que se llevó adelante en la Cámara de Comercio de Rusia, con el objetivo profundizar el proceso de reinserción internacional, a partir de acuerdos comerciales.
«Necesitamos poder trabajar en dos lÃneas, la de la comercialización, por un lado, y también la de la cooperación, porque tenemos mucho para intercambiar a nivel tecnológico y de know-how», sostuvo Etchevehere, y destacó la importancia de fortalecer la relación comercial ruso-argentina, como también la del Mercosur con el Bloque Euroasiático.
«En 2015 el intercambio comercial entre los dos paÃses cayó 50% respecto de 2014. Hoy tenemos posibilidades de recuperar esos niveles de comercio y profundizarlos», destacó Etchevehere y agregó que los principales productos exportados por Argentina a Rusia son agroindustriales. En el perÃodo 2011-2015 lideraron las exportaciones a ese paÃs, las carnes bovinas 17% del total exportado, peras 11%, cÃtricos 10%; quesos 9%, manÃ, 7%, subproductos de la soja, 6%, entre los principales productos.
Por la tarde, Etchevehere estuvo reunido con importadores de carne vacuna, pescados y mariscos. Después, se reunió con Vladimir Plotnikov, presidente de Akkor, la poderosa asociación de productores agropecuarios rusos. Plotnikov se mostró muy interesado por la siembra directa y la genética bovina argentina.
Una importante agenda internacional
Con la misión comercial a Rusia, Etchevehere finaliza una importante agenda internacional, que comenzó el viernes 14 de octubre, con un acto conmemorativo por el DÃa Mundial de la Alimentación organizado por la FAO.
El lunes pasado, fue disertante en representación de los productores a nivel mundial, en la 43ª Asamblea del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), en Roma, que responde a la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de su Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Consejo Económico y Social.
En la noche del lunes, Etchevehere estuvo presente en el cocktail que realizó el Ministerio de Agroindustria en la embajada argentina en Francia, con el embajador argentino en ese paÃs, Jorge Faurie, y los representantes de las empresas argentinas que expusieron en la Feria SIAL.
Mientras que el miércoles, en Roma, disertó en el encuentro organizado por la Organización Mundial de Agricultores, institución que nuclea a los productores agropecuarios de todo el mundo. Estuvieron presentes los embajadores ante la FAO, el argentino Claudio Rozencwaig y el italiano Pierfrancesco Sacco (que compartieron el panel con Etchevehere), y los embajadores por Suiza, Suecia, México, Reino Unido, Chile, Cabo Verde, Liberia, Panamá, Guatemala y el embajador argentino ante Italia.
Durante su disertación, Etchevehere destacó que «la innovación es consecuencia de la competencia», y relacionó las medidas proteccionistas que rigen en algunos paÃses productores de alimentos con la falta de innovación.
- Acopiadores exigen acciones ante el paro de transportes.
- Mejora el escenario productivo en medio de una de las Niñas más activa de los últimos 30 años.
- Se viene la XL Fiesta Provincial del Ternero y Novillito Formoseño.
- Finaliza la cosecha fina y avanza la recolección de Girasol con recortes en su proyección de producción.
- Las lluvias aliviaron a 250.000 ha maiceras comprometidas por la sequÃa.
- Por la revalorización de la soja, podrÃa ingresar un 37% más de divisas a nuestro paÃs por ventas externas del complejo.
- El Gobierno dejó sin efecto el cupo para la exportación de maÃz.
- Las exportaciones de cereales, oleaginosos y subproductos por el puerto de BahÃa Blanca alcanzaron las 9,6M Tn en 2020.
- La Mesa de Enlace confirmó el paro del campo.
- Con el 3% en diciembre, los costos de transportar mercaderÃa en 2020 tuvieron una suba del 35%.
- Bolsa Cereales BahÃa Blanca: Cierre de la cosecha de trigo.
- Expoagro 2021: La megamuestra se realizará del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
- Los acopiadores de cereales acompañan a los productores.
- La Comisión de Enlace dispuso el cese de comercialización de granos.
- Bioagro cierra el año con un balance positivo: Crecimiento en producción, alcance y desarrollo.