La Mesa de la Cadena de las Carnes, encabezada por el Presidente de la Nación, e integrada prepresentantes de todos los eslabones de la cadena de producción, industrialización, comercialización y exportación del sector cárnico, asà como del representantes gubernamentales nacionales y provinciales, y de diversos organismos públicos, se reunió este lunes 27 de mayo, por novena vez desde su conformación, para analizar la situación del sector y consensuar medidas para apuntalar la actividad.
Los representantes de cada una de las carnes destacaron la fuerte demanda mundial y las oportunidades internacionales que se presentan para el paÃs. En particular, sorprendió la mención de la apertura de las exportaciones de ovinos a Japón, con una fuerte demanda. Cabe destacar, en consecuencia, el excelente trabajo público-privado que hizo posible la reinserción de la Argentina en el mundo
En esta lÃnea se destacó, la gran oportunidad que se significa para nuestro paÃs la creciente demanda internacional de sus carnes. En particular, se recalcaron las nuevas oportunidades que ha generado la brutal caÃda de la producción mundial de carne porcina, generada a raÃz de la enfermedad africana de los cerdos.
En este sentido, se puso énfasis en la importancia de encontrar mecanismos para estimular el crecimiento de la producción, a partir de la generación de más terneros, como el mayor peso de los animales a faena o la adecuación de la industria en temas de frÃo, entre otros.
Asimismo, se acordó avanzar en el ajuste de resultado por tenencia, lo que genera un costo muy significativo en los sistemas productivos, particularmente, en la retención de animales para su faena a mayor peso.
Por otra parte, se acordó fortalecer el equipo técnico del SENASA, para poder crecer en la habilitación de nuevas plantas para exportación, y avanzar en el estándar sanitario básico.
Uno de los temas pendientes en los que se avanzó fuertemente a partir de la propuesta de una buena solución, es el referido a la implementación del REC (Remito Electrónico de las Carnes), que tenÃa fecha de inicio a principios de año. Gracias a un constructivo diálogo con la AFIP, se resolvió postergarlo al 1 de julio, fecha frente a la cual habrá tiempo suficiente para probar el sistema y ponerlo en marcha adecuadamente.
Una de las medidas que generó mayor consenso de todas las partes la inclusión de la reducción de cargas sociales a la actividad de crÃa para las provincias en emergencia agropecuaria del Norte de nuestro paÃs.
Respecto del tema cueros, se confirmó la apertura de nuevas aduanas para facilitar las exportaciones desde el interior. Sin embargo, continúa pendiente la quita de retenciones y la adecuación de sistema del aforo. Además, se llegó a un acuerdo para unificar las alÃcuotas de IVA de servicios de faena y valor de supbroductos, que será incluido en la nueva Ley de Presupuesto.
En esta 9ª reunión de la Mesa de las Carnes, además del Presidente Mauricio Macri, estuvieron presentes los Ministros de la Producción de las Provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, el Secretario de Gobierno de Agroindustria, el Secretario de Gobierno de Trabajo, el Secretario de Agricultura y GanaderÃa, el Subsecretario de GanaderÃa, el Director del SENASA, el Director de la DNCCA, el Director de la AFIP, el Director de ARBA, el Director del INAE y el Vicepresidente del INTA, entre otros. Por parte de la Mesa, asistieron los presidentes de la SRA y CRA junto a los representantes de las 35 entidades que la integran.
- La frenética siembra de soja marca un nuevo récord en la región núcleo: 1,15 M ha en una semana.
- Bolsa de Cereales: Tras la evaluación del impacto de las heladas, cae la proyección de producción de los cereales de invierno.
- Productores auto-convocados de Ucacha se manifestarán el viernes.
- Producción récord en EE. UU., incertidumbre en Brasil y, tras las lluvias, alivio en Argentina.
- El rinde proyectado de trigo cae al segundo más bajo en 15 años.
- El complejo sojero duplicarÃa el ingreso de divisas al paÃs el año próximo.
- Las precipitaciones ocurridas sobre gran parte del área agrÃcola incentivan la siembra de soja.
- Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el perÃodo 2023-2025.
- En 10 meses de 2023, los costos del transporte de cargas acumulan un aumento de 135,5%.
- Situación actual del clima y la ganaderÃa vacuna en Argentina.
- Los patentamientos de maquinarias agrÃcolas de octubre tuvieron una suba del 16,5% interanual.
- Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca: Condición de los cultivos de Fina.
- FARER: Menor oferta y la incertidumbre polÃtica marcaron la tendencia alcista de la hacienda.
- Fierce RM, el herbicida de Summit Agro más equilibrado del mercado para ser utilizado en las rotaciones cualquiera sea la secuencia de los cultivos.
- Siembra de precisión: Una plataforma online pone el foco en la calidad.