Por la robustez para las tareas más demandantes y la versatilidad de sus productos, Ford vuelve a unir campo con ciudad como vehículo oficial de la Exposición Rural por décimo octavo año consecutivo. La 133ª edición se desarrolla desde el 24 de julio hasta el 4 de agosto en el Predio Ferial de Palermo. Se trata de una de las exposiciones más significativas para el sector agroindustrial y en ella convergen productores locales, profesionales y empresarios nacionales e internacionales.
En el marco de su estrategia para hacer de este 2019 el año de las pick-ups, Ford Argentina desplegó todos sus actuales y futuros exponentes de la Raza Fuerte, una gama de productos robustos y potentes, ideales para el trabajo agroindustrial.
Los asistentes podrán poner a prueba el primer proof point de esta estrategia en la pista off-road; se trata de la Nueva Ranger recientemente presentada a los mercados de Argentina, Chile, Perú y Brasil, producida en Planta Pacheco para toda la región.
Además, se podrán probar otros dos exponentes líderes del portfolio de pick-ups Ford: la F-150 y F-150 Raptor. Los asistentes serán acompañados por pilotos especializados a través de una pista off-road de 3500 m² a cielo abierto, con test-drives disponibles todos los días desde las 10:30 hasta las 18:00 horas.
Con su presencia como vehículo oficial, Ford reafirma su compromiso con el campo argentino y responde a la modernización del sector agroindustrial con nuevos vehículos de renovado equipamiento tecnológico como, por ejemplo, la Nueva Ranger, que incorpora el Control Crucero Adaptativo (CCA), el Sistema de Mantenimiento de Carril (Lane Keeping Aid) y el Frenado Autónomo de Emergencia con detección de peatones y vehículos, tecnología semi-autónoma exclusiva en el segmento.
Asimismo, la pick-up de Ford tiene el equipamiento más competitivo en todas sus versiones, pero especialmente en aquellas de entrada de gama, sumamente utilizadas en el campo. En su esfuerzo por democratizar el acceso a las tecnologías y a los más altos estándares de confort y seguridad, la pick-up incorpora desde su versión XL la Dirección Asistida Eléctrica (EPAS), computadora de a bordo en tablero, cierre centralizado con comando a distancia y volante con control de audio y teléfono y un panel de instrumentos con pantalla a color 4.2’’, entre otros equipamientos.
Espacio Ford
El stand de Ford, parada ineludible en el recorrido de la feria, está ubicado en el Pabellón Azul y cuenta con 224m2 cubiertos donde se exponen la Nueva Ranger y el Mondeo Vignale Híbrido, los últimos lanzamientos de la marca. También están presentes la Ranger Raptor y la F-150, los próximos vehículos confirmados muy esperados por los clientes de la marca.
Beneficios para los clientes Ford
En el estacionamiento del predio La Rural, Ford junto con YPF contará con un espacio exclusivo para clientes de la marca del óvalo. Estarán presentes con un Taller Móvil para que los clientes puedan realizar su revisión técnica en el marco de una campaña o programa de servicio, siendo un espacio destinado exclusivamente para esta actividad. La misma es rápida, fácil y gratuita, lo cual les permite a los clientes disfrutar de la exposición.
Nuevamente y por décimo octavo año ininterrumpido, Ford Argentina reafirma su compromiso con el campo argentino al acompañar a una de las ferias más importantes de la industria agropecuaria del país, demostrando su constante mirada hacia el futuro. Acompaña su evolución como uno de los sectores más dinámicos en innovación tecnológica, y uno de los motores más importantes del desarrollo de nuestro país.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.