Desde el 24 de julio y hasta el 2 de agosto, Toyota Argentina está presente en la edición 133ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, realizada en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
En esta oportunidad, entre las 9 y las 20 horas, los visitantes pueden encontrar una propuesta completa de Toyota Argentina en su stand de 322 m². La marca expone sus avances tecnológicos ya disponibles en el país, con especialistas en tecnología híbrida e información acerca de Toyota Safety Sense, un paquete de tecnologías de seguridad que desembarcó en argentina junto a la nueva RAV4 Hybrid.
Hilux -la pick-up argentina líder de su segmento, y la más elegida por el campo argentino- y su versión Gazoo Racing Sport, tienen un amplio protagonismo dentro del stand, y ambos modelos junto a SW4 pueden testearse junto a instructores certificados en una pista de más de 3.840 m². Además, la marca exhibe sus modelos Etios, Yaris, Corolla , Innova y su line up de vehículos híbridos: la nueva RAV 4 y el pionero a nivel mundial, Prius.
Dentro de un sector exclusivo y con la atención de vendedores de la marca, los visitantes pueden solicitar información sobre Toyota Plan de Ahorro, las formas de financiación a través de Toyota Compañía Financiera y el Plan Canje de Cereales, el cual ofrece al productor agropecuario un beneficio sobre toda la línea de la pick-up Hilux a través del intercambio directo de productos primarios de origen agrícola. Además, el servicio postventa está presente exhibiendo accesorios disponibles y productos de la Colección Toyota.
Toyota Mobility Services, la plataforma que brinda servicios de movilidad por hora o por día, también tiene presencia por primera vez en esta exposición, presentándole a los visitantes el servicio e invitándolos a descargar la APP a sus celulares.
Una vez más, la marca acompaña al campo con propuestas diversas y adaptadas a sus diferentes necesidades, acompañadas de la Calidad, Confiabilidad y Durabilidad que la caracterizan.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.