Con valores que se acercan a los de 2008, año en que se aplicaron las retenciones, el dólar soja estarÃa tocando sus niveles más bajos.
En ese sentido, el analista de mercados de la Bolsa de Comercio de Rosario, Guillermo Rossi, señaló a Infocampo que para el productor «los costos en dólares son históricamente bajos: se trabaja con un dólar de $3,35». Y advirtió que «estamos en un momento en que el precio de la producción recibe un tipo de cambio muy bajo».
«No es un dólar nominal, es un dólar oficial según la cotización del Banco Nación al que se le deducen las retenciones. Si se toma el de abril a $5,15, queda en $3,35», disparó.
InfoCampo/Bolsa de Cereales
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lecherÃa, de actividad emblemática a economÃa regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caerÃa a su menor nivel en 20 años.
- Massey Ferguson lanzó en el mundo los tractores de la Serie 5S.
- La Agroexportación ingresó USD 2.140 millones en enero pasado.