Mediante un comunicado, Confederaciones Rurales Argentinas señala que, frente al anuncio de las autoridades nacionales relacionado con la intención de sancionar una ley nacional de lechería, «resulta preocupante que se hable de una legislación sin haber dado a conocer sus contenidos ni haber abierto su discusión a los representantes del sector».
También expresa que «la posibilidad, según manifestaciones de funcionarios nacionales, de que se diferencie por ley la leche destinada a los mercados interno y externo, haría incurrir al país en conductas comerciales violatorias de los compromisos asumidos en el ámbito de los acuerdos de la Organización Mundial de Comercio, con las graves consecuencias que ello acarrearía para las exportaciones lácteas argentinas».
Por último, el comunicado de CRA indica que «el dictado de una legislación para el sector sólo tiene sentido en la medida en que surja de un amplio debate sectorial que permita arribar a coincidencias básicas que le otorguen viabilidad, en el marco de una visión estratégica adecuada a la compleja realidad de la lechería del siglo XXI».
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.