El comienzo de actividades luego del feriado del día lunes tuvo un mercado de granos que contó con mejoras en los valores de compras ofrecidos por soja; una amplia demanda por maíz con entrega futura, y valores estables por girasol y sorgo, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
Por soja disponible, las fábricas locales ofrecieron $ 4.200/ton. Por su parte, el valor ofrecido por trigo disponible se mantuvo en $ 2.200/ton, y el precio por maíz futuro se ubicó en u$s 160/ton.
El mercado de Chicago cerró con saldo dispar. La soja finalizó con bajas, producto de toma de ganancias; el maíz finalizó con subas, ante compras técnicas, y el trigo cerró con alzas, sostenido por la debilidad del dólar y coberturas de posiciones vendidas.
En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de soja fábrica noviembre se encuentra en u$s 286/ton. En el plano local, se destaca que los valores escuchados en el recinto de operaciones de la Bolsa fueron los siguientes:
– Por soja, la oferta se ubicó en $ 4.000/ton con descarga inmediata. – Por maíz, la oferta se ubicó en $ 2.350/ton con entrega, y u$s 160/ton entrega diciembre. – Por trigo, la oferta fue de $ 2.200/ton con entrega inmediata, y u$s 150/ton entrega diciembre. – Por girasol, la oferta fue de $ 5.200/ton disponible, y u$s 270/ton entrega diciembre. – Por sorgo, la oferta se ubicó en $ 2.100/ton con descarga.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.
- Ganadería: Los datos de vacunación y stock de vientres.
- Maíz firme en la encuestas, pero el estancamiento de rindes que se ve en soja, también es un tema en el cereal.