A partir de hoy y hasta mañana, la ciudad de Santa Fe será sede de la edición del 2015 del Congreso de Confederaciones Rurales Argentinas en el Salón Los Maderos en el puerto de la ciudad.
Durante las dos jornadas se debatirá sobre política, economía y producción agropecuaria. Este viernes estará presente el gobernador de la provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti, quien inaugurará el Congreso junto al presidente de CRA Rubén Ferrero, el titular de CARSFE, Francisco Mayoraz y el intendente Municipal de la Ciudad de Santa Fe, José Manuel Corral.
Por la tarde se debatirá sobre políticas agropecuarias provinciales a través del panel que integran Julián María López, ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia de Córdoba, Carlos Alcides Fascendini, ministro de la Producción de la Provincia de Santa Fe y Jorge Alberto Vara, ministro de Producción, Trabajo y Turismo de la Provincia de Corrientes.
Además la primer jornada del Congreso de CRA contará con la presencia de los periodistas Hugo Alconada Mon y Matías Longoni, el ensayista Alejandro Katz, el encuestador Jorge Giaccobe, el consultor Atilio Penna y los doctores Cecilia Veleda y Fabio Quetglas quienes disertarán sobre temáticas como pobreza, educación, sociedad y territorio.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.