La Asociación de Productores Rurales invita a los productores a participar de la colecta de rollos para enviar a la zona afectada.
Hace una semana, las sierras de Córdoba sufrieron uno de los peores incendios registrados en los últimos años, con más de 60 mil hectáreas arrasadas por el fuego. Ante el devastador panorama, miles de animales que sobrevivieron a las llamas se encuentran sin alimento. Es por eso que la Asociación de Productores Rurales invita a los productores a participar de la colecta de rollos para enviar a la zona afectada.
Los interesados en colaborar deben comunicarse telefónicamente con la Asociación, llamando a los números de teléfono 03472-444033 / 457033. Las donaciones pueden realizarse en rollos o en dinero para adquirirlos.
CRA
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.