Este sábado 6 de octubre comienza el Congreso de Juventud de CRA en la Sociedad Rural de Jesús María, con renovadas expectativas por lo que será una reunión de jóvenes ateneístas integrantes del movimiento rural confederado más federal del país.
Del encuentro participaran el presidente de CRA, Rubén Ferrero, y el vicepresidente Juan Goya, entre otros dirigentes como el presidente de CARTEZ, José Manubens Calvet, y autoridades de la Sociedad Rural local. “Aspiramos a desarrollar una participación de los jóvenes que sea significativa y activa, preguntando, dialogando y reflexionando críticamente sobre aquellos desafíos que nos aguardan y convocan”, expresó Rubén Ferrero.
Organizado por el Ateneo de la Sociedad Rural de Jesús María, el Congreso convocará a más de 200 asistentes oriundos de distintas regiones del país. Disertarán el analista y consultor político Jorge Giacobbe, el Master Coach y analista de Marketing, Oscar Kucan, el ex presidente del IPCVA, Dardo Chiesa, y el reconocido filósofo Alejandro Rozitchner.
“Estoy convencido de que cada uno de los jóvenes ateneístas de CRA aportará ideas y perspectivas que permitirán en el futuro, que ya es hoy, el desarrollo de nuevas destrezas para afrontarlo”, señaló el presidente de CRA.
CRA
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.