El Ministerio de Agricultura creó el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria, en reemplazo del registro similar que estaba a cargo de la disuelta Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA).
De acuerdo a la Resolución 302 de la cartera que conduce Norberto Yauhar, publicada hoy en el Boletín Oficial, en este nuevo registro deberán inscribirse las personas físicas y/o jurídicas que intervengan en el comercio y/o industrialización de las cadenas agroalimentarias de lácteos, granos, ganados y carnes, incluyendo sus productos y subproductos.
Si bien el nuevo registro entrará en vigencia a partir de mañana, la norma dispuso extender hasta el 30 de noviembre próximo la vigencia de las matrículas otorgadas en el viejo registro normado por la Resolución 7953, que la ex ONCCA emitió en diciembre de 2008.
En los anexos que acompañan la Resolución se especifican cuestiones vinculadas con el Registro, los requisitos de matriculación, las obligaciones referidas a la fiscalización por parte del organismo de control, y los sistemas informáticos.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.