El Ministerio de Agricultura creó el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria, en reemplazo del registro similar que estaba a cargo de la disuelta Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA).
De acuerdo a la Resolución 302 de la cartera que conduce Norberto Yauhar, publicada hoy en el BoletÃn Oficial, en este nuevo registro deberán inscribirse las personas fÃsicas y/o jurÃdicas que intervengan en el comercio y/o industrialización de las cadenas agroalimentarias de lácteos, granos, ganados y carnes, incluyendo sus productos y subproductos.
Si bien el nuevo registro entrará en vigencia a partir de mañana, la norma dispuso extender hasta el 30 de noviembre próximo la vigencia de las matrÃculas otorgadas en el viejo registro normado por la Resolución 7953, que la ex ONCCA emitió en diciembre de 2008.
En los anexos que acompañan la Resolución se especifican cuestiones vinculadas con el Registro, los requisitos de matriculación, las obligaciones referidas a la fiscalización por parte del organismo de control, y los sistemas informáticos.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.