El Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación informó que se publicó en el BoletÃn Oficial, la Resolución N° 195/2019 correspondiente al nuevo Sistema de Tipificación de Carne Bovina, a fin de adecuarlo a los parámetros actuales vinculados a la calidad de los cortes y al rendimiento de carne establecidos en noviembre último.
La Carne Argentina es un producto tradicionalmente reconocido y valorado tanto por el consumidor interno como por los clientes internacionales. Aun asÃ, hoy se requiere desarrollar mayores aptitudes para competir en todos los mercados y satisfacer las exigencias de múltiples compradores.
Los sistemas de tipificación bovina en los principales paÃses productores del mundo han evolucionado incluyendo parámetros objetivos asociados a la calidad y al rendimiento de carne. Esto permite a los compradores seleccionar productos de su preferencia y a los vendedores orientar sus producciones según los perfiles de sus clientes. De esta manera se podrán diferenciar atributos, lo cual repercutirá en una diferenciación de la valuación de lo que hoy se vende a precio promedio.
Esta innovación en la cadena de valor de la carne bovina argentina contempla parámetros tales como color y espesor de grasa, color de carne, área de Ojo de Bife, grado de marmoleo o engrasamiento intramuscular de la sección del músculo longissimus dorsi y pH.
La objetivación de estas variables, junto con la edad del animal (dentición), son las principales determinantes de la calidad presunta de la carne. Al estar parametrizados, permitirá al sector productivo orientar su selección genética y manejo, seguimiento e información de los resultados y mejora continua.
Cabe destacar que esta tarea es producto del trabajo de equipos interdisciplinarios integrados por agentes del Ministerio y su organismo descentralizado INTA; y siempre dentro del esquema de trabajo público-privado para la generación de polÃticas de Estado sostenibles. Es decir la propuesta fue presentada, analizada y consensuada con los representantes de toda la cadena de valor de la carne bovina (Productores, asociaciones de razas, consignatarios, industria frigorÃfica, matarifes y exportadores).
- La frenética siembra de soja marca un nuevo récord en la región núcleo: 1,15 M ha en una semana.
- Bolsa de Cereales: Tras la evaluación del impacto de las heladas, cae la proyección de producción de los cereales de invierno.
- Productores auto-convocados de Ucacha se manifestarán el viernes.
- Producción récord en EE. UU., incertidumbre en Brasil y, tras las lluvias, alivio en Argentina.
- El rinde proyectado de trigo cae al segundo más bajo en 15 años.
- El complejo sojero duplicarÃa el ingreso de divisas al paÃs el año próximo.
- Las precipitaciones ocurridas sobre gran parte del área agrÃcola incentivan la siembra de soja.
- Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el perÃodo 2023-2025.
- En 10 meses de 2023, los costos del transporte de cargas acumulan un aumento de 135,5%.
- Situación actual del clima y la ganaderÃa vacuna en Argentina.
- Los patentamientos de maquinarias agrÃcolas de octubre tuvieron una suba del 16,5% interanual.
- Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca: Condición de los cultivos de Fina.
- FARER: Menor oferta y la incertidumbre polÃtica marcaron la tendencia alcista de la hacienda.
- Fierce RM, el herbicida de Summit Agro más equilibrado del mercado para ser utilizado en las rotaciones cualquiera sea la secuencia de los cultivos.
- Siembra de precisión: Una plataforma online pone el foco en la calidad.