El Ministerio de Agroindustria de la Nación informó que el valor promedio de la oleaginosa correspondiente al mes de Agosto de 2017, que se tomará en cuenta para el pago del estÃmulo a los productores, es de $ 6.387,71 por tonelada para el mencionado perÃodo.
La cartera que conduce Ricardo Buryaile, a través de la Subsecretaria de Mercados Agropecuarios dio a conocer el precio promedio de la soja correspondiente al mes de Agosto de 2017 que se tomará en cuenta para el pago del sistema de compensaciones para los productores de soja de Salta, Jujuy, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Corrientes, Misiones, Catamarca, La Rioja y Chaco de acuerdo a la Resolución «Estimulo AgrÃcola Plan Belgrano».
Dicho precio promedio, calculado en base al valor FOB oficial en dólares estadounidenses publicado diariamente para la soja por la SubsecretarÃa y convertido a pesos al tipo de cambio comprador para divisas de cierre del Banco de la Nación Argentina, resultó en $ 6.387,71 por tonelada para el mencionado perÃodo.
De esta forma, los productores comprendidos en las mencionadas provincias del Plan Belgrano, que hayan liquidado entregas de soja durante el mes de Agosto de la campaña 2016/17, podrán ser compensados, hasta el lÃmite de 2.000 toneladas establecido, en un 5% por tonelada, es decir en $ 319,39 por tonelada.
Asimismo, se recuerda que el 29 de agosto, el Ministerio de Agroindustria extendió por un mes más la posibilidad de realizar ventas y presentaciones para acceder al cobro del 5% por tonelada de soja producida y comercializada en la campaña 2016/17 para las provincias del Plan Belgrano.
A partir de la disposición, el plazo para las ventas se extiende hasta fin de septiembre, y para la presentación de las declaraciones de venta, hay tiempo hasta fin de octubre. La prolongación ya estaba prevista en la normativa.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.