El Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación informó que entre enero y septiembre de este año se exportaron 35 millones de toneladas por un valor total de USD 19.404 millones, logrando incrementos del 16,1% en volumen y 1% en valor, en comparación con el mismo perÃodo del 2018.
De acuerdo a la información del INDEC analizada por la SecretarÃa de Alimentos y BioeconomÃa, a través de la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas, en el mes de septiembre se exportaron 3,9 millones de toneladas por un valor de USD 2.276 millones, marcando subas del 10,6% y un 3,2% respectivamente, respecto del mismo mes de 2018.
Los productos alimenticios que explican estas mayores ventas durante el mes de septiembre fueron carne bovina, con un crecimiento del 72,2%, alcanzando los USD 297,7 millones, luego aceite de soja, que mejoró sus exportaciones en un 7,1%, alcanzando los USD 292,7 millones; el manÃ, con un crecimiento de más del 400%, llegando a USD 67,1 millones; la carne aviar, cuyas exportaciones ascendieron a USD 42,3 millones, representando un crecimiento del 68,5% y aceite de girasol, que creció en 19,4% finalizando en USD 41,8 millones.
Entre los segmentos a destacar están el aceite de manÃ, que creció más de 1.000%, alcanzando los USD 27,5 millones, lactosuero que mejoró su desempeño un 131,4% con UDS 7,4 millones, la lecitina con una mejora del 128,4% y un monto exportado de USD 8,7 millones, las manzanas con un incremento del 91,7% y un valor de USD 4,9 millones; también es el caso de las naranjas, con un crecimiento del 83,8%, alcanzando los USD 8,7 millones o las arvejas, con un incremento del 75,1% y un valor de USD 1,6 millones.
Los principales destinos de venta fueron Brasil, China, Chile, Estados Unidos, España, PaÃses Bajos, Rusia y Argelia entre otros. En el total del mes, se exporto a más de 80 destinos.
Analizando las economÃas regionales, las exportaciones alcanzaron los USD 4.644 millones en el perÃodo enero – septiembre, monto que representa el 24,0% del total comercializado de alimentos y bebidas. El valor por tonelada exportada fue de 1.383 USD/toneladas.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.