Es una versión totalmente autónoma del reconocido modelo 8R. Opera con 12 cámaras y una red neuronal que clasifica cada pÃxel en 100 milisegundos. Se monitorea desde el celular.
De esta manera, John Deere se adelanta en la carrera de los tractores robots con la presentación a nivel mundial de su primer modelo comercial totalmente autónomo. Se trata de una versión especial del reconocido tractor Serie 8R, cuya venta al público está prevista para fines de 2022.
Si bien la Marca del Ciervo ya venÃa trabajando desde hace años en diseños vanguardistas de tractores robots, la presentación oficial de un 8R configurado para trabajar de manera autónoma lleva el juego a otro terreno.
Por lo prontro, se trata del primer tractor robot comercial, pensado para una producción a gran escala, con tecnologÃa probada para trabajar como un tractor convencional.
Funcionamiento
El tractor robot John Deere 8R opera con 12 cámaras estéreo, lo que permite una visión de 260º para la detección de obstáculos y el cálculo de la distancia.
Las imágenes captadas pasan a través de una red neuronal profunda que clasifica cada pÃxel en aproximadamente 100 milisegundos. Asà determina si la máquina continúa moviéndose o se detiene, dependiendo de la detección de un obstáculo.
El tractor autónomo de John Deere también verifica continuamente su posición en relación con un geoperÃmetro, asegurándose de que está operando donde se supone que debe hacerlo y con menos de una pulgada de precisión.
Usos
Para utilizar el tractor autónomo de John Deere, un productor sólo necesita transportarlo a un campo y configurarlo para su funcionamiento autónomo.
Con John Deere Operations Center Mobile, puede deslizar el dedo de izquierda a derecha para arrancar la máquina.
Mientras el tractor está funcionando, el productor puede salir del campo para concentrarse en otras tareas, mientras monitorea el estado de la máquina desde su dispositivo móvil.
Presentación
John Deere está presentando oficialmente el tractor robot 8R en el marco del Consumer Electronics Show (CES 2022), la feria tecnológica mundial que se desarrolla hasta el 7 de enero en Las Vegas (Estados Unidos).
En una primera etapa, el tractor autónomo 8R se venderá en Estados Unidos y Europa (no se informó aún el precio).
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.