El común denominador de las empresas hoy: producción al tope, entregas programadas hasta la segunda mitad de 2021 y ocupación total en las plantas.
El período de buenas ventas vuelve a poner en evidencia la importancia de las fábricas en la vida socio-económica en el interior del país.
Un relevamiento general exhibe el común denominador de las empresas hoy: producción al tope, con entregas programadas hasta la segunda mitad del semestre de 2021 (e incluso más) y ocupación total en las plantas.
“Todos los pueblos están a pleno. No creo que en el interior haya desocupación. Por lo menos, en los lugares donde se fabrica maquinaria agrícola, cuesta conseguir gente”, sintetiza Néstor Cestari, Presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA).
Preponderancia
La industria de la maquinaria agrícola en Argentina está compuesta por 1.202 empresas que generan 26.500 puestos de trabajo directos.
Los datos surgen del informe sobre el sector que elaboró el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea.
Como, además, las fábricas son demandantes de agropartes que proveen talleres especializados, la actividad también incide en los puestos laborales indirectos.
La producción se concentra en la provincia de Santa Fe que tiene 533 empresas; Córdoba, que cuenta con 398, y en Buenos Aires, donde hay 163. El resto del total de compañías se encuentran distribuidas en otras provincias de la Argentina.
De los 26.500 puestos de trabajo en forma directa, 11.900 corresponden a Santa Fe, 9.900 a Córdoba, 3.600 a Buenos Aires, y cerca de 1.100 al resto del país.
- ¿Qué mercados de trigo pueden expandirse para Argentina en la campaña entrante?
- Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar.
- Alfalfa: Secretos para un forraje de calidad.
- Nueva disminución en la actividad agro-industrial.
- Manejo en maíz ante “El Niño” que se demora.
- La leche en polvo cierra septiembre con una suba de casi 11% en el mercado internacional.
- BCR: En 10 jornadas, el Dólar Soja V requirió el ingreso de US$ 836 millones.
- Tras las precipitaciones durante la semana previa, mejoran las condiciones del trigo sobre los núcleos.
- Cómo alimentar adecuadamente terneros alojados en guacheras colectivas.
- Arrancó la siembra del maíz temprano, pero dónde no llovió tambalean los planes de siembra.
- A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos desde la campaña 2016/17.
- Argentina se prepara para mostrar lo mejor de su tecnología en Agritechnica
- El trigo vuelve a entusiasmar, y el maíz temprano a dominar la región.
- Finalizó la cosecha de maíz 2022/23 con una producción total de 34 MTn.
- Argentina será anfitriona del próximo Congreso Internacional de Yerba Mate.