Las  abundantes  precipitaciones  del  mes  de enero consolidan las buenas perspectivas para los  cultivos  de  verano  en toda  la  región, destacándose el sudoeste bonaerense.
Cultivos de Gruesa
MaÃz
Estado  general: El 61%  de  los  lotes  se encuentra en distinto grado de avance de la etapa vegetativa mientras   que el 39% restante transcurre la floración, principalmente en las zonas norte y centro.
Estado fenológico del cultivo de MaÃz por zonas
Condición: Muy Buena – Buena. El cereal presenta una condición muy buena en gran parte de la región debido a las buenas precipitaciones y temperaturas moderadas registradas durante el mes de diciembre y la primera quincena de enero.
Girasol
Estado  general: El 29%  de  los  lotes  se encuentran transitando  diferentes  etapas  del estado vegetativo, el 66% está en floración y el 5% restante    comienza    el llenado    de    grano, principalmente en las zonas norte y centro.
Estado fenológico del cultivo de Girasol por zonas
Condición: Muy Buena – Buena. Las abundantes precipitaciones ocurridas durante el periodo noviembre-enero permitieron un desarrollo vegetativo óptimo de la oleaginosa. El estado  de  floración  se  desarrolla  con  buena humedad disponible  en el perfil aumentando las perspectivas de una buena campaña en  la zona de influencia.
Soja
Estado  general: El 75%  de  los  lotes  se encuentra  en  estado vegetativo, el 25%  en diferente  grado  de  avance  de la floración, principalmente en las zonas norte y centro.
El agua útil en el perfil del suelo al 18/01/2021 es adecuado en el centro de las provincias de Buenos Aires y La Pampa. En el resto del área de influencia el contenido de humedad es insuficiente teniendo  en  cuenta  las  condiciones  de  altas temperaturas presentes en la tercera semana del mes de enero.
Estado fenológico del cultivo de Soja por zonas
Condición: Buena. El estado general de la oleaginosa es bueno en la región de estudio debido a las precipitaciones registradas. Cabe destacar que la disponibilidad hÃdrica en zonas puntuales del oeste de Buenos Aires y norte del área   de   estudio es acotada.   La   falta  de precipitaciones en el corto plazo sumado a un aumento en las temperaturas podrÃa causar un rápido deterioro en la condición.
Pronósticos climáticos
El acumulado de precipitaciones del mes de enero por la Red de Estaciones Meteorológicas de la Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca totaliza 106 mm, 80% más que el promedio mensual de  los últimos cinco años.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.








