Las labores de siembra avanzan lentamente debido a las precipitaciones de la primera semana de junio. Se mantienen las buenas proyecciones de rindes para la campaña de maÃz.
Avance de siembra fina
Durante la última semana de mayo la siembra de los cereales invernales en el área de estudio registró un leve avance. Las precipitaciones de los primeros dÃas de junio impidieron el normal desarrollo de las labores. A la fecha, menos del 10% del área destinada a los cultivos de fina se encuentra sembrada. El cultivo de cebada registra un mayor avance en los partidos del sur de la provincia de Buenos Aires y La Pampa debido al carácter mixto de esta zona. En la zona norte la superficie de trigo implantada superó a la de cebada debido a que la fecha promedio de la última helada permite sembrar más temprano sin poner en riesgo la floración del cereal.
Producción
De mantenerse los rendimientos estimados, se proyecta una producción de 5,95 Mtn, significando una pérdida del 3% con respecto al ciclo 2018/19.
Pronósticos climáticos
Los datos obtenidos al mes de mayo por la Red de Estaciones Meteorológicas de la Bolsa de Cereales y Productos de BahÃa Blanca totalizan21 mm. Este milimetraje representa una caÃda mensual del 65% respecto al promedio de los últimos cuatro años, situación que no perjudicarÃa la implantación de los cultivos de fina debido a los abundantes registros de los meses de marzo y abril.
Durante el mes de mayo las escasas precipitaciones permitieron el avance de la cosecha de maÃz y posterior inicio de las labores de siembra de variedades ciclo largo de trigo y cebada. Actualmente las labores se encuentran retrasadas debido a la alta humedad superficial del suelo
MaÃz: Estado general
El 60% de la superficie se encuentra finalizando la madurez mientras que el 40% restante ha sido cosechado, en las zonas norte y centro principalmente
Rinde estimado
Se esperan 6.400kg/ha en toda la región (6% inferior al ciclo2018/19). En la zona norte se estima un promedio de 7.800 kg/ha(-8%). Los menores rindes se registran en los partidos de Salliqueló, Pellegrini y Tres Lomas donde el evento de sequÃa afectó negativamente la floración de los maÃces tardÃos. Para la zona centro se estima 5.300 kg/ha (-4%), las labores de trilla comenzaron en los partidos australes, arrojando rendimientos de hasta 4.500 kg/ha en los primeros lotes. En la zona sur se proyecta un promedio de 3.500kg/ha (-9%). La cosecha se sigue retrasando debido a la alta humedad en los granos. Los departamentos de Atreucó y Capital tendrÃan los rendimientos promedios más altos (4.000 kg/ha) mientras que para el partido de BahÃa Blancase proyectan 3.000 kg/ha.
El pronóstico de precipitaciones al 12/06/2020 indicarÃa milimetrajes de 30 mm en el centro de la provincia de La Pampa y Buenos Aires. De cumplirse las predicciones permitirÃa un aumento de las reservas hÃdricas del suelo favoreciendo la implantación de los cereales de invierno. Por otro lado, retrasarÃa la cosecha de maÃz en las zonas centro y sur
Existe una probabilidad del 80%, al 12/06/2020, de ocurrencia de eventos de granizo en el partido de Trenque Lauquen.
- La frenética siembra de soja marca un nuevo récord en la región núcleo: 1,15 M ha en una semana.
- Bolsa de Cereales: Tras la evaluación del impacto de las heladas, cae la proyección de producción de los cereales de invierno.
- Productores auto-convocados de Ucacha se manifestarán el viernes.
- Producción récord en EE. UU., incertidumbre en Brasil y, tras las lluvias, alivio en Argentina.
- El rinde proyectado de trigo cae al segundo más bajo en 15 años.
- El complejo sojero duplicarÃa el ingreso de divisas al paÃs el año próximo.
- Las precipitaciones ocurridas sobre gran parte del área agrÃcola incentivan la siembra de soja.
- Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el perÃodo 2023-2025.
- En 10 meses de 2023, los costos del transporte de cargas acumulan un aumento de 135,5%.
- Situación actual del clima y la ganaderÃa vacuna en Argentina.
- Los patentamientos de maquinarias agrÃcolas de octubre tuvieron una suba del 16,5% interanual.
- Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca: Condición de los cultivos de Fina.
- FARER: Menor oferta y la incertidumbre polÃtica marcaron la tendencia alcista de la hacienda.
- Fierce RM, el herbicida de Summit Agro más equilibrado del mercado para ser utilizado en las rotaciones cualquiera sea la secuencia de los cultivos.
- Siembra de precisión: Una plataforma online pone el foco en la calidad.